Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un acto oficial celebrado en el Palacio Municipal de General Pico, el Gobierno de La Pampa formalizó la entrega de la nueva cisterna de agua potable a la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Servicios de General Pico (Corpico). Esta obra es clave para el futuro hídrico de la ciudad, ya que duplica la capacidad de acopio existente y garantiza mayor autonomía ante los picos de demanda.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, la intendenta Fernanda Alonso, y el presidente de Corpico, Miguel Prieto.
La intendenta Fernanda Alonso destacó la importancia de la obra como la concreción de un "derecho humano fundamental". Subrayó que la cisterna es resultado de la planificación conjunta iniciada en 2019 con la provincia y la cooperativa, diseñada para atender el crecimiento demográfico de General Pico.
"Esta obra hoy formalmente nos entrega la provincia, que es lo que tenemos que hacer para Corpico, para que efectivamente sean ellos quienes se encarguen de la administración y el funcionamiento de esta cisterna, tal cual lo vienen haciendo hasta el día de hoy con la distribución del agua potable en General Pico", afirmó Alonso.
Críticas a Nación
Alonso también hizo una referencia directa a la paralización de obras vitales por la falta de financiamiento nacional, como el acueducto proyectado, pero contrastó esa situación con el accionar provincial.
"Hay un gobierno provincial que no nos deja solos en el territorio y eso lo debo agradecer personalmente y en representación de la comunidad piquense porque es lo que ahora nos da la posibilidad real de seguir sosteniendo una ciudad que demanda, que exige y que acá hay un Estado que escucha," sostuvo la intendenta.
La nueva cisterna es considerada un paso clave para consolidar un modelo de gestión hídrica eficiente, fortaleciendo la infraestructura y asegurando la disponibilidad de un servicio fundamental para las futuras generaciones de General Pico.
Detalles de la obra
La obra de ampliación y readecuación del centro de abastecimiento de agua potable contó con una inversión provincial superior a los 6 mil millones de pesos.
Se construyó una cisterna de 5000 m³ (5 millones de litros) para mejorar el suministro de agua potable, ubicada en el predio de la Administración Provincial del Agua y Saneamiento Urbano (APySU), en calle 11 entre 104 y 106.
La misma tiene un diámetro interno de 36.40m y una altura libre de 5.50m, está dividida, teniendo dos mitades de iguales dimensiones. Los niveles de fundación, fondos de losas, losa superior coinciden con la cisterna existente de 2000m3, que se encuentra ubicada dentro del predio, las cuales están vinculadas y funcionan en paralelo.
Además, se completó la instalación de una nueva subestación eléctrica y un grupo electrógeno para el funcionamiento de los equipos, que se complementará con la ampliación de la sala de bombeo y el incremento del bombeo desde nuevos pozos.
Con ello, se reforzará el abastecimiento de agua potable; se asegurará la provisión durante la temporada de mayor demanda; aumentarán las reservas para amortiguar picos de consumo o fallas en la red y mejorará la autonomía del servicio en caso de cortes eléctricos, con una capacidad de respaldo de aproximadamente 8 horas.