La Pampa

Di Nápoli saca a los artesanos de la plaza

Los manualistas se enteraron esta semana que el municipio no les permite festejar su día en la plaza San Martín y, además, contraría una ordenanza, que había sido un logro, y dispone que la feria del regalo se haga en las vías a fin de año.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El municipio de Santa Rosa decidió trasladar la tradicional feria del Día del Manualista fuera de la plaza, a pesar de que existe una ordenanza que fija allí su realización. Además, tampoco podrán usar la plaza San Martín, recientemente remodelada, para la Feria del Regalo de fin de año.

La manualista Silvia Díaz explicó que la normativa establece que la feria debe llevarse a cabo el segundo fin de semana de octubre en la plaza central. Sin embargo, este año se enteraron a último momento que el evento fue modificado y enmarcado dentro del festival de primavera ,con ubicación en las vías del lado del estacionamiento, lugar donde habitualmente se organiza Feriarte.

Hace apenas tres años, el municipio había impulsado una ordenanza para garantizarle a los manualistas y artesanos al menos tres ferias durante el año, en el lugar histórico que siempre reclamaron, justamente, la plaza San Martín. Por eso sorprendió y causó enojo este cambio de criterio. Se los comunicó el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero, durante una reunión, el último jueves.

"Queremos reclamar nuestra feria porque queremos trabajar, pero el día que corresponde y donde corresponde. Que se cumpla la ordenanza porque eso se trabajó mucho tiempo", advirtió en declaraciones a CPEtv.

La manualista sostuvo que no recibieron explicaciones claras: "Dicen que fue consensuado supuestamente con los dos concejos de artesanos y manualistas. Pero no sabemos el motivo".

Además, cuestionó que el municipio tampoco garantice el funcionamiento del paseo fijo de Feriarte: "Cuando el intendente actual comenzó su mandato, nos prometió que lo iba a transformar en un bello paseo, que todos los meses se iban a hacer uno o dos puestos fijos. Hoy cada vez tenemos menos, las estructuras se están cayendo y parece una toldería".

Con tono crítico, Díaz resumió: "Llevo treinta años de feria. No es lo mismo la venta en la plaza que en las vías. Nuestro paseo cada vez está peor. Es como que no le interesamos".

También te puede interesar...