Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, denunció la paralización de proyectos con financiamiento federal y el incumplimiento de compromisos por parte del gobierno nacional. El funcionario provincial contrastó esta situación con el avance de obras clave en La Pampa, financiadas con fondos propios.
Intronati destacó la reciente licitación para la ampliación de la Escuela 129 de Algarrobo del Águila, que recibió cinco ofertas con presupuestos "más que razonables". En cuanto a General Pico, el ministro confirmó que la obra de la Ruta Provincial 1 desde la calle 40 hasta la rotonda de Trebolares estará terminada a finales de este año. La obra busca mejorar la seguridad vial en una arteria clave de la ciudad.
El ministro también informó que, en colaboración con el municipio y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se está elaborando un "proyecto serio y mucho más amplio" para los pluviales de General Pico, que servirá como un "banco de proyecto" a la espera de un futuro acompañamiento financiero de la Nación.
Por otra parte, Intronati fue categórico al describir la situación de las obras con financiamiento federal en la provincia. El caso más emblemático es el acueducto para General Pico, un proyecto que, según el ministro, tiene un presupuesto irrisorio de 12.000 millones de pesos para el ejercicio 2026, lo que solo alcanzaría para "un mes y medio o dos meses de ejecución".
"Ahí demuestran la situación: no tienen intenciones de avanzar y darle continuidad a los compromisos que tenían ellos como gobierno", sentenció el funcionario en diálogo con Infopico Radio.
La misma situación se repite en las rutas nacionales, donde el presupuesto es insuficiente incluso para el mantenimiento básico. Con un costo de 800 millones de pesos por kilómetro de ruta provincial, el presupuesto nacional de 500 millones para "intervenciones" en rutas nacionales es insuficiente. "Estás hablando de que se podría ejecutar solamente medio kilómetro", graficó Intronati. Y advirtió que la política de "déficit cero" del gobierno nacional terminará generando un "déficit social" al dejar a la población sin infraestructura esencial.
Finalmente, el ministro se refirió a la culminación de la obra del Hospital Bicentenario de General Pico, Intronati explicó que las demoras se debieron a que era una obra que dependía de fondos nacionales y "esa situación nos ha generado serios inconvenientes, que bueno, que se ha demostrado en el tiempo que habíamos tardado para poder resolver la problemática y avanzar, porque tuvimos que hasta trabajar en una ley de emergencia que nos permitiera nosotros hacernos cargo de este abandono de la nación", detalló.
A pesar de los obstáculos, la provincia resolvió la "ingeniería financiera" para garantizar su finalización. El ministro adelantó que la inauguración del hospital será por áreas y está prevista para el mes de octubre, con el objetivo de "descomprimir el famoso Gobernador Centeno" y acercar la atención médica a la gente.