La Pampa

Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentará en La Pampa la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta pública y gratuita diseñada para que los artistas argentinos distribuyan sus producciones de manera profesional en todas las plataformas digitales del mundo.

La charla informativa se llevará a cabo el martes 23 de septiembre a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR. La presentación estará a cargo de Bernabé "Buco" Cantlon, presidente del INAMU.

Durante el encuentro, Cantlon explicará cómo acceder a la plataforma, registrar y subir las grabaciones, y cómo los artistas pueden obtener ingresos justos y transparentes por sus reproducciones y descargas. Además, se ofrecerá orientación sobre la importancia de registrar obras y derechos intelectuales. Quienes asistan recibirán un código exclusivo que les permitirá subir su música de manera ilimitada a las plataformas digitales a través de AMA.

La Subsecretaría de Coordinación Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa invitó a músicas, músicos y a todos los trabajadores de la cultura a participar de este evento. La convocatoria está dirigida especialmente a artistas independientes, productores, estudiantes y docentes de música, gestores culturales y medios de comunicación locales.

AMA es la primera distribuidora de música digital pública en el mundo. Mediante acuerdos con más de 100 plataformas de streaming, venta y descarga de música, posibilita la distribución y cobro por reproducciones a solistas y agrupaciones musicales de todo el país. Permite que grupos y solistas suban sus canciones a plataformas de streaming sin costo, cobrando por sus reproducciones con transparencia en las liquidaciones. Esta herramienta no solo mejora el acceso y la circulación de la música nacional en el ecosistema digital, sino que también ofrece dos beneficios clave:

-Guía para los artistas: Proporciona información sobre sus derechos intelectuales y cómo realizar trámites en entidades como DNDA y SADAIC.

-Posicionamiento: Actúa como una herramienta fundamental para posicionar la música argentina en los espacios digitales, mejorando su visibilidad en playlists y recomendaciones.

También te puede interesar...