La Pampa

La oposición a UTELPa dice que "no se puede ir a votar en estas condiciones"

Unión Docentes Pampeanos – Lista Rosa, Verde y Lila, fijó posición ante las elecciones en los tribunales de Clasificación y Disciplina.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"La docencia pampeana no puede ir a votar en estas condiciones", aseveró el sector opositor al principal gremio docente, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), ante las elecciones de Tribunales de Clasificación y de Disciplina.

La votación está prevista para el próximo 25 de septiembre, pero el sector Unión Docentes Pampeanos – Rosa, Verde y Lila denunció que la Junta Electoral, "con mayoría oficialista, está organizando una elección que ya nace viciada".

"No se respeta el espíritu de la ley en la conformación de mesas ni en la distribución de padrones. Estas decisiones ponen en riesgo la participación plena de los y las docentes y afectan el derecho de toda la docencia pampeana a elegir libremente", dijo un documento del espacio.

"Anomalías graves"

La oposición enumeró una serie de situaciones que consideró "anomalías graves", que son las siguientes.

Escuela 37: con una mesa a 8 cuadras, derivan a votar a más de 20 cuadras, en la Escuela I.

Escuela 143: con una urna a 100 metros, envían a los votantes a la Escuela 221, ubicada a 17 cuadras.

Escuela 246: comparte edificio con la urna del Colegio Calcuta, pero envían a los docentes a votar a 5 cuadras.

Escuela de Chapalcó: el presidente de mesa fue asignado a votar en una escuela de Toay.

"Para nuestra lista, estas decisiones van en contra del principio básico de acercar el voto al elector. El criterio debería ser facilitar la participación, pero aquí sucede lo contrario: alejan, confunden y dispersan", planteó la oposición.

Exigimos una solución inmediata

En un documento difundido este martes, la Unión Docentes Pampeanos reclamó que "estas irregularidades sean corregidas de manera urgente. No estamos hablando de detalles menores: estamos hablando del derecho de cientos de docentes a emitir su voto en igualdad de condiciones".

"Estas situaciones pueden ser explicadas como 'incongruencias' o 'errores involuntarios', pero también pueden interpretarse como maniobras deliberadas para desalentar la participación. No se puede naturalizar que un docente tenga que caminar 20 cuadras para votar cuando tiene una mesa a la vuelta de su casa, ni que el presidente de mesa de una escuela rural deba trasladarse a otra localidad para cumplir con su deber", añadió.

Según la oposición, "con voluntad política, en menos de 72 horas todo podría estar resuelto. Pedimos que se reordenen las mesas, que se ajusten los padrones y que se garantice el principio básico de acercar el voto a los electores. No estamos pidiendo privilegios ni favores: estamos pidiendo reglas claras y condiciones de igualdad para todos. Nuestra lista puede ganar o perder, pero queremos que sea en una elección transparente, donde cada docente pueda participar sin obstáculos ni confusiones".

El sector reiteró que "el oficialismo tiene la responsabilidad de actuar en la Junta Electoral para que estas irregularidades se corrijan. La docencia pampeana merece una elección limpia, con participación plena. Si hay voluntad, se puede".

Advirtió que "el 25 de septiembre vamos a estar ahí, votando, fiscalizando y defendiendo el derecho de cada docente a participar".

También te puede interesar...