La Pampa

Sabarots reivindicó la opción del medio: "No podemos ir de acá para allá como un barrilete"

"Tenemos que hacer la mejor elección posible, sobre todo pensando en 2027. La UCR va a terciar en octubre", insistió el intendente de Genreal Acha, Abel Sabarots. Ratificó sus críticas a Milei y reivindicó la avenida del medio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de General Acha, Abel Sabarots, afirmó que el radicalismo "va a terciar" en la elección de octubre e instó a la dirigencia de su partido a postergar la "catarsis" para encarar una elección que consideró clave, especialmente de cara a los posicionamientos que dejará plantados para los comicios a gobernador dentro de dos años, en 2027.

En LU100, el jefe comunal dijo que la UCR "va a retener" la banca de la diputada nacional Marcela Coli, que cumple mandato. Sabarots expresó su satisfacción por la participación de las y los vecinos del programa de festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad. Celebró el anuncio de la licitación de 40 viviendas que hizo el gobernador Sergio Ziliotto el martes. "Queremos liderazgos más humanos y menos mesiánicos", propuso en su discurso.

En ese marco, Sabarots reivindicó que elevó la recaudación de tasas durante sus períodos de gobierno –"hicimos los deberes"- y la necesidad de "gestionar" en relación con el gobierno provincial para beneficio de la localidad y para concretar obras públicas. Rechazó las "especulaciones" de algunos dirigentes radicales que le reprocharon esa cercanía. "Nunca estuvieron en cargos ejecutivos", justificó, en alusión al diputado Hipólito Altolaguirre, que tuvo un "exabrupto" durante la última convención del partido en ese sentido. "Del gobierno nacional recibí cero, absolutamente nada", contrapuso Sabarots. 

El jefe comunal bancó la candidatura de Federico Guidugli y admitió que el radicalismo quería que el candidato fuera Martín Berhongaray y este rechazó la postulación, al igual que la actual diputada Marcela Coli. "Federico tomó la posta, en dos años recorrió toda la provincia y cada comité. Los intendentes pensamos que su candidatura es la mejor opción para resolver la situación y llegar unificados", señaló.

"Cada uno tendrá su propia crítica, hoy no es momento. No hay margen hoy para la catarsis. Tenemos que hacer la mejor elección posible, sobre todo pensando en 2027", dijo. Y agregó: "No subestimen al radicalismo, está de pie, tiene 28 intendencias, territorio, no es una elección ejecutiva, pero es una pieza fundamental de cara a la elección más importante que tenemos en dos años".

"El radicalismo va a terciar, se puede dar. Es una situación en la que el justicialismo tiene su fortaleza, el espacio del presidente tiene la suya, pero también tiene un desgaste muy marcado en los últimos tres meses. Una tercera opción le puede brindar otro tipo de perfil a la propuesta", completó.

Reivindicó la "avenida del medio"  y reclamó que la UCR mantenga sus banderas históricas y no se pliegue a la ola del mileismo. "No podemos ir de acá para allá como un barrilete", consignó. Si bien reconoció la necesidad del déficit cero, criticó la recesión de la economía y las políticas brutales de ajuste. "Tiene que haber medidas para el desarrollo ¿Cómo pueden vetar el aumento a los jubilados o lo del Garrahan?", sostuvo.

También te puede interesar...