Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La decisión del máximo tribunal provincial se produjo a pesar de que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) había recomendado una sanción mucho menor.
Tras investigar el caso, la FIA había concluido que Sansón había cometido una falta grave y, en su dictamen, recomendó una suspensión de 30 días. Sin embargo, dicha recomendación no era vinculante para el STJ.
Como el órgano sancionador final, el STJ ejerció su potestad para definir una pena superior, optando por la cesantía del forense en el Poder Judicial. La diferencia entre la recomendación y la sanción aplicada pone de manifiesto la disparidad de criterios entre las dos instituciones, con el Tribunal de Justicia optando por una medida más severa para el caso.
Además, la recomendación hecha pública por la FIA fue extemporánea con relación al fallo del STJ lo que generó una contradicción en la primera publicación hecha por El Diario.