La Pampa

El vernismo rechazó encargar un nuevo data room por Medanito

Los bloques de la Cámara de Diputados debatieron este martes el futuro del área petrolera El Medanito. La oposición insistió con un data room independiente para transparentar el proceso licitatorio. Los diputados vernistas avalaron el informe que envió Ziliotto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los diputados provinciales del FreJuPa rechazaron este martes el proyecto de parte de la oposición para encargar una data room antes de licitar el área petrolera El Medanito. Los bloques se reunieron en un plenario este martes, por la mañana, para tratar la iniciativa, y los diputados del vernismo definieron la votación futura, en un guiño al gobernador Sergio Ziliotto, que pretende avanzar con la licitación del área petrolera. Se vota en la próxima sesión: el oficialismo elevó dictamen para rechazar el proyecto y la oposición para aprobarlo.

El gobernador Sergio Ziliotto giró hace tres semanas un informe a la Legislatura, que pretende remplazar la necesidad de encarar ese estudio, que marcaba la oposición. El bloque del PJ rechazó realizar un nuevo data room, sostuvo que el informe que envió el Ejecutvio es un data room, que no hace falta otro.

La UCR viene expresando su preocupación por la negativa del Ejecutivo provincial a avanzar con la elaboración del Data Room para el área Medanito, una herramienta clave para garantizar la transparencia y atraer inversiones al sector hidrocarburífero de La Pampa. La oposición cuestiona que el "data room" que envió Ziliotto se confeccionó en base a datos elaborados por Pampetrol, procesados por funcionarios de la Secretaría de Energía.

En un plenario celebrado hace tres semanas, el oficialismo y la oposición resolvieron postergar por tres semanas cualquier definición respecto al proyectode la oposición La discusión se reabrió hoy. El tema de fondo -la autorización de la licitación- sigue trabado, poque el oficialismo necesita que parte de la oposición lo acompañe, para lograr los dos tercios de los votos necesarios para impulsar la licitación. Hoy, no cuenta con esos votos.

El diputado vernista Daniel Lovera anticipó que en las próximas horas propondrán cambios a los dictámenes para intentar consensuar el okey al demorado proyecto de licitación del área petrolera más importande de la provincia (Ver nota aparte). La concesión, que tiene a cargo la empresa PCR desde hace 35 años, vence el año próximo.

"La responsabilidad es de quién tiene a cargo esto"

Este martes, el presidente del bloque de la UCR, Hipólito Altolaguirre, defendió el proyecto de contratar un data room, con la misma posición de siempre, descargando en el gobierno provincial la responsabilidad por el empantanamiento de la licitación. "Pedimos que se hiciera el data room con un proceso de licitación a efectos de dar transparencia. En el mes de febrero, enviaron el informe de que Ginovar, decían que no era necesario. Luego, cuando presentamos, teniendo mayoría y con el compromiso del bloque del oficialismo, en el recinto, para darle tratamiento, dijeron que  esperáramos el plenario. Aparecieron primero con  regalías móviles.  Yo no sé si alguno de acá ha visto el proyecto, sino toda la legislatura, porque informaron que había otra alternativa, y acá nadie ha visto un proyecto, por lo menos desde el Bloque que presidio", se quejó.

"Después, desde el día jueves al día sábado, presentan el data room, el señor gobernador, en base a los mismos informes que habían sido cuestionados, con aportes de la empresa que se encuentra en el área, y presenta también, en base a  eso, un informe hecho por funcionarios", protestó.

"Desde el día uno estamos pidiendo la transparencia, porque es un proceso de licitación", reafirmó. "Si hubieran escuchado el mes de diciembre, no hubieran ingresado el proyecto a la legislatura sin que hubiera participado un funcionario, sin que vinieran a dar información, sin haber aportado un informe, pues seguramente la realidad sería otra. Sabían desde hace diez años que se vencía el contrato, esperaron a último momento. Va a hacer 35 años que está la empresa, así que creo que la responsabilidad corresponde a quién ha tenido a cargo todo este proceso", completó.

"Hay que dar por superado esto"

Por parte del oficialismo, el diputado Federico Ortiz pidió avanzar con la licitación.  Ssotuvo la validez del data room del Ejecutivo porque lo confeccionó "la empresa Pampetrol,  teniendo representatividad también dentro de la empresa de los distintos partidos políticos, o de algunos, por lo menos".

"Hay cosas que, por supuesto, no nos encajan. Se pidió un data room, concluyendo con esto, se otorgó la posibilidad de ver el data room. Me parece que estaríamos en condiciones de dar ya por superado esto y avanzar con la  solución de este problema", estimó.

"Un informe agarrado de los pelos"

La radical Andrea Valderrama insistió con que el oficialismo "no tiene todos los votos y necesita consensuar". "Para eso pedimos una cuestión básica, información objetiva, para poder determinar regalías, bono de ingreso. En diciembre se pretendió aprobar sin ningún informe, luego apareció un informe en febrero, nunca se giró con el proyecto de ley. Hubo críticas de todos los bloques a ese informe, porque era solo para explotación secundaria, no era para una licitación, no habla de explotación primaria que es la principal, es general", repasó.

"¿Qué dijimos? Tenemos que contratar una empresa que tenga una reconocida trayectoria, porque esto que mandaron está agarrado de los pelos. ¿Tiene sus costos? Seguro, pero tiene sus beneficios. Estamos decidiendo sobre el área más productiva que tiene La Pampa. En base a eso, decidamos. Es lo mismo que venimos pidiendo  desde el principio. Lo que presentaron es un informe realizado en base a datos de Pampetrol y procesado por funcionarios. No es lo que nosotros solicitamos. Por eso insistimos en el tratamiento de nuestro proyecto", indicó. 

"Consenso de la boca para afuera"

La diputada del PRO, Celeste Rivas, se confesó "cansada" de las ideas y vueltas sobre el tema. "Al igual que varios que me sucedieron en el uso de la palabra, también quiero manifestar que este tema me tiene bastante cansada discutir cosas sobre las que nunca llegamos a buen puerto. Y esto es porque la voluntad de consenso, me parece, es de la boca para afuera", dijo la legisladora.

Rivas impulsó junto a parte del bloque del PRO, el nuevo datta room, en disidencia con la presidenta de la bancada, Laura Trapaglia. "Yo le pregunto qué quiere el bloque oficialista. Las propuestas que hemos hecho, de las cuales incluso dentro de nuestro propio bloque no hemos estado de acuerdo los seis, nunca fueron bien recepcionadas. Nos escuchan, pero no. O sea, piden alternativas, pero no. Esas alternativas, no. Tienen que ser las que al presidente del bloque oficialista se le ocurren. Y digo "se le ocurren" porque muchas veces ha venido con propuestas totalmente informales, como la que se citó hace un rato, donde se habló de regalías móviles, y nunca vimos un proyecto, sino simplemente comentarios", cuestionó.

Rivas sostuvo que la Mesa del Petroleo elaboró un informe inicial que no fue tenido en cuenta por el gobierno provincial. "No le gustó al Poder Ejecutivo, entonces se siguió por otro camino", apuntó.

"Después, el Secretario de Energía habló, según el informe que ellos tenían, de que las regalías que aconsejaban eran del 15% +.  Y cuando se decidió la modelización con otros porcentajes de regalía posibles, ellos mismos reconocieron que, si se ponía una regalía de entre 12 y 13%, también arrojaba los mismos resultados que con el 15% +. Por lo tanto nosotros veíamos que eso no era contradictorio con lo que pidió este bloque, que eran regalías siguiendo la ley nacional. La ley nacional de biocombustibles establece que las regalías son en base a un 15% +. Está escrito en la ley nacional. Acá, todas las provincias de la Argentina están sacando licitaciones en base a esta ley. Las licitaciones de las áreas petroleras, como en Neuquén o Río Negro, están saliendo con regalías entre el 8 y el 12%. Esto es un dato empírico. En Mendoza acaban de sacar, hace muy poquito también, una licitación así", completó.

También te puede interesar...