Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Sebastián Lastiri, Director ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I-COMEX), salió al cruce de las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, quien recientemente se expresó en contra de los vínculos comerciales de Argentina con China, sugiriendo la necesidad de frenar las relaciones con ese país.
Lastiri alineó su postura con la del gobernador Sergio Ziliotto, rechazando lo que considera una "intromisión" por parte de Lamelas en las políticas públicas de Argentina, y especialmente de las decisiones autónomas que las provincias, como La Pampa, toman en cuanto a su relación con países extranjeros.
"Es inadmisible la intromisión, en términos de políticas públicas, tanto a nivel nacional como subnacional", señaló Lastiri en diálogo con LU 33 AM 890, remarcando que cada una de las 24 jurisdicciones que conforman el país debe tener la autonomía para definir sus relaciones exteriores sin presiones externas. "Este es un primer punto que quiero dejar claro. No podemos aceptar que otros países traten de imponer cómo debemos relacionarnos", añadió el dirigente provincial.
Otro de los puntos que Lastiri cuestionó fue la crítica de Lamelas hacia las relaciones comerciales de Argentina con China. En este sentido, el director de I-COMEX destacó la contradicción implícita en sus palabras, considerando que "Estados Unidos y China son los dos países con el mayor vínculo comercial en el mundo y en la historia". Para el Director de I-COMEX, resulta incoherente que el embajador de EE. UU. pida cortar relaciones con China cuando el propio país estadounidense mantiene una relación comercial tan estrecha con el gigante asiático.
El funcionario provincial también expresó su malestar por la intervención de Lamelas en temas tan complejos y sensibles para Argentina, como la cuestión de las Malvinas. "Es muy importante que la Cancillería argentina se manifieste claramente, reivindicando nuestra posición y manteniendo nuestra soberanía sobre las relaciones comerciales, diplomáticas y de inversiones", subrayó Lastiri, agregando que "el gobierno nacional debe defender los intereses de la República Argentina en estos temas, especialmente ante presiones externas".
Estrategia provincial
Lastiri también dejó en claro que la estrategia de la provincia no es rechazar a ningún país en particular, sino buscar acuerdos comerciales y de inversión que beneficien a la provincia. "No estamos en contra de ningún país, pero sí vamos a priorizar nuestros intereses. Vamos a venderle a aquellos países que más demanden nuestros productos y que más desarrollo generen para La Pampa. Vamos a seguir recibiendo inversiones de donde vengan, ya sea de EE. UU., China, Europa o Medio Oriente, siempre que beneficien a la provincia", detalló.
Finalmente, Lastiri reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la defensa de la soberanía de La Pampa. "No nos vamos a dejar presionar por ningún embajador extranjero. La soberanía de La Pampa la vamos a mantener y defender, tal como lo ha señalado el gobernador Ziliotto. Vamos a seguir trabajando en proyectos de inversión para todos los países interesados, sin discriminación, siempre que no atenten contra los intereses de la provincia", concluyó el dirigente pampeano.