Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Toay, Ariel Rojas, propuso que el peronismo acuerde un candidato de unidad para representar la desaprobación a las políticas de Javier Milei en las elecciones de octubre. El jefe comunal se refirió a la reunión del martes al mediodía, entre el gobernador Sergio Ziliotto, sus funcionarios más cercanos, y los intendentes del peronismo, de cara a las legislativas.
Rojas subrayó la importancia de lograr una unidad dentro del peronismo para ofrecer una opción que represente a la mayoría de los pampeanos e intentó restarle peso a la ausencia en el cónclave de esta semana del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y de la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso.
-¿Qué se discutió en la reunión con el gobernador? -le preguntaron en CPEtv.
-Como siempre, el gobernador nos ofrece un panorama general, un resumen sobre la situación de la provincia, especialmente debido a la situación nacional, que, como es de público conocimiento, nos afecta tanto a las provincias como a los municipios. Además, se aborda una parte de gestión y otra que tiene que ver con lo que se está proyectando hacia las elecciones legislativas de octubre.
-¿Por qué no estuvieron presentes los intendentes de las principales localidades de la provincia?
-En cuanto a la ausencia de intendentes de las localidades más grandes de la provincia, desconozco los detalles. Es cierto que no estuvieron presentes, como ya se sabe, ni Luciano, ni Fernanda, ni Manuel, ni Mónica, ni Gustavo, quienes estuvieron ausentes por razones que desconozco. Esto, sin duda, llama la atención, ya que son las dos ciudades más grandes de la provincia. Aunque reconozco que no es un dato menor, tampoco es definitivo para nosotros.
-La ausencia de la intendencia de Santa Rosa y la de General Pico tiene abre la especulación acerca de que no se involucrarán en la campaña. Carlos Verna avisó que su línea no pondrá candidatos.
-Primero, el peronismo es muy amplio y tiene muchas líneas. En esta ocasión, los candidatos serán menos que las líneas existentes, por lo que no será la única línea sin candidato. Me parece que es una decisión legítima del espacio. Habrá otros que sí querrán postularse, y otros que no.
Lo importante es que nos pongamos de acuerdo, como peronistas, para ofrecerle a la ciudadanía pampeana una opción en octubre. Esta opción no solo representará una alternativa electoral, sino que también será vista como una aprobación o desaprobación al gobierno del presidente Javier Milei, cuyo manejo nos está afectando gravemente a los pampeanos y a los argentinos en general. Por eso, nuestra prioridad debe ser una opción que represente a la mayoría de nuestros compañeros y compañeras pampeanas. Este es el objetivo principal: superar las diferencias, si las hay, y centrarnos en las necesidades actuales, como lograr una representación en el Congreso que nos permita enderezar este rumbo económico del país, con el cual no estamos de acuerdo.
-¿Han discutido posibles nombres para las candidaturas?
-No, todavía no. Me parece que es algo que aún falta definir. Sin embargo, puedo decir que se está intentando, y el compañero gobernador, en su rol de presidente del partido, está haciendo todos los esfuerzos para lograr una lista de unidad. Y para lograrlo, lo primero que necesitamos es que los compañeros y compañeras que integren esa lista cuenten con el mayor consenso posible de los diferentes espacios del justicialismo.
Preguntar a ChatGPT