La Pampa

Escándalo de los seguros: se agrava la situación judicial del pampeano Mauro Tanos

La investigación judicial en la causa "Seguros" que salpica al expresidente Alberto Fernández y a una treintena de personas, acaba de dar un giro crucial: la Justicia Federal dio por probado el pago de coimas millonarias.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Y en el centro de esta compleja trama, la figura del pampeano Mauro Tanos cobra especial relevancia, involucrándose en un esquema que utilizó cooperativas para mover sobornos.

Mauro Tanos, un exfuncionario de Nación Seguros, cuya carrera ascendió durante la gestión de Javier Milei antes de ser eyectado por el estallido del escándalo, está formalmente acusado de haber recibido sobornos de proporciones millonarias. La Justicia ha determinado que estos pagos se canalizaban a través de un intrincado sistema de cooperativas. El dinero, según la investigación, se habría utilizado para la adquisición de propiedades, autos de alta gama, viajes al exterior (incluyendo uno a Miami con toda su familia) e incluso plateas en el estadio de River Plate.

El nombre de Tanos, oriundo de nuestra provincia, emergió tempranamente en la causa. Su vinculación se hizo evidente tras un allanamiento en la empresa San Ignacio —una de las beneficiadas con pólizas de ANSES—, donde se descubrió documentación que, al ser seguida por la Policía, llevó a la casa de un empresario, Alfredo Del Corro. Allí se encontró una camioneta Jeep Commander con una cédula azul a favor de Tanos. Este fue solo el primer eslabón.

La investigación profundizó y reveló que el mismo empresario, Del Corro, habría financiado un viaje familiar de Tanos a Miami y saldado cuotas de un departamento en pozo. Pese a que ambos declararon ante la Justicia que se trataba de "préstamos" por amistad, el juez Casanello consideró probado que las transferencias bancarias, realizadas a través de un grupo de cooperativas, eran en realidad coimas por contratos estatales. Se destaca que, llamativamente, estas transacciones se realizaron "en blanco". Solo la cooperativa "7 de Mayo" recibió más de $376 millones de varias aseguradoras, de los cuales casi $239 millones provenían directamente de San Ignacio.

Mauro Tanos, cuya trayectoria política se asocia con La Cámpora y que había ocupado otros cargos antes de su desembarco en Nación Seguros en 2021, fue incluso promovido a gerente general durante el actual gobierno, antes de ser apartado en abril del año pasado al desatarse el escándalo.

La resolución del juez Casanello también alcanza a dos exfuncionarios de Casa Rosada, Ariel Palmieri y Hugo Paz, quienes habrían recibido pagos en efectivo directamente del empresario Héctor Martínez Sosa, pareja de María Cantero, la histórica secretaria de Alberto Fernández. Los teléfonos de Cantero resultaron ser un "tesoro" probatorio, con fotos de fajos de dinero y reveladores chats que confirman un entramado de gestiones para favorecer negocios.

Entre los diálogos más impactantes, que ahora son públicos, se destaca una conversación entre María Cantero y Daniel "El Gordo" Rodríguez (exintendente de la quinta de Olivos), donde la secretaria expresaba sin rodeos: "Gordo si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos". Este mensaje, fechado en septiembre de 2019, apenas unos meses antes de la asunción presidencial, y otros chats posteriores pidiendo "los seguros" para la "PYME", refuerzan la tesis judicial sobre una trama de negocios ilícitos.

El juez Casanello imputó a Alberto Fernández por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública". La evidencia, que incluye "flujos dinerarios y gestión de favores personales", sugiere que la relación entre Fernández, Martínez Sosa y Cantero excedió lo laboral o de amistad.

También te puede interesar...