Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que adjudica la obra para construir un nuevo colegio secundario en la localidad de Speluzzi. La decisión, formalizada a través del Decreto N° 1100, publicado esta semana en el Boletín Oficial, se inscribe en la estrategia del Gobierno provincial de sostener la inversión en infraestructura educativa ante el retiro de fondos nacionales por parte del Ejecutivo de Javier Milei.
Según se desprende del decreto, la Licitación Pública N° 09/24 fue adjudicada a la empresa pampeana Balent Eduardo Oscar, cuyo titular es el arquitecto del mismo nombre. El monto de la obra asciende a 2.307 millones de pesos, con valores actualizados a noviembre de 2024, y representa una baja del 10,47% respecto del presupuesto oficial. El plazo de ejecución es de 540 días corridos. En los próximos días se firmará el contrato con la empresa adjudicataria.
La construcción del colegio contempla una superficie de 1.300 metros cuadrados, que incluirá seis aulas, un Salón de Usos Múltiples (SUM), laboratorio, biblioteca y dependencias administrativas, entre otros espacios. La obra había sido originalmente planificada dentro del Programa 37 de Nación y licitada durante el anterior gobierno nacional. Sin embargo, al considerar que la obra pública no es prioritaria, la gestión actual retiró los fondos, dejándola sin efecto.
Ante esa decisión, el gobernador Ziliotto resolvió avanzar con recursos provinciales. "Es una obra muy solicitada por los vecinos de la localidad, debido al crecimiento que ha tenido el pueblo producto de su cercanía a General Pico y la presencia de la industria frigorífica", explicó en su momento el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati.
Por su parte, la ministra de Educación Marcela Feuerschvenger, indicó "venimos teniendo un crecimiento de la población escolar muy progresivo, con una gran proyección en la localidad de Speluzzi, por ello quiero agradecer a la comunidad su espera y a su comisionado con quien venimos trabajando desde hace mucho tiempo en este proyecto. Actualmente la escuela primaria ha cedido sus espacios para que el colegio secundario pueda funcionar, se trata de un secundario completo de seis años con una orientación definida del cual ya hemos tenido promociones de egresados. Agradezco porque no es fácil convivir una institución de nivel primario con una de nivel secundario, en espacios que no estaban preparados para tal fin", dijo.