Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Régimen de Generación Distribuida de Energía Eléctrica en La Pampa evoluciona con resultados positivos para el sistema eléctrico, habiéndose verificado un incremento del 10% de la cantidad personas generadoras de la Provincia en el último mes.
En ese marco, "con el objetivo de mejorar la calidad y atención del servicio", se llevó adelante en la localidad de Doblas un encuentro, organizado en conjunto por la Secretaría de Energía y la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO), para poner en diálogo la realidad del programa, los nuevos desafíos a afrontar y las consultas que reciben a diario las prestadoras del servicio eléctrico.
Esta modalidad de generación de energía, a partir de fuentes renovables en pequeña escala, es uno de los objetivos del Plan Estratégico de Energía, con la idea de dar "continuidad a la transformación de la matriz energética". Pone el foco en el rol colaborativo entre usuarios/as y cooperativas involucrándolos/as como protagonistas tanto en la producción de energía eléctrica como en la incorporación de medidas de ahorro y eficiencia que permiten tener un sistema provincial más estable, más robusto y más eficiente.
La jornada dio inicio con las palabras de bienvenida del presidente de la Federación, Jorge Páez: destacó "poder intercambiar experiencias y evacuar dudas a raíz de las consultas que recibimos sobre Generación Distribuida en cada una de las cooperativas".
"Estamos contentos porque tuvimos una buena aceptación para esta propuesta del lado de las cooperativas. En una gran oportunidad para poder seguir creciendo en este tema y adquirir herramientas para asesorar mejor al usuario" señaló. Participaron del conversatorio más de 50 personas representantes de 23 cooperativas que prestan el servicio eléctrico en la Provincia.
Estadísticas y antecedentes
Durante estos cuatro años de implementación se unieron al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica 73 usuarios generadores (UG), alcanzando el séptimo puesto en cantidad de UG a nivel nacional.
Esto representa una potencia instalada de 1.267,57 kW, lo que representa que La Pampa se encuentra en el 10° puesto en potencia instalada a nivel nacional. Es decir que en la actualidad La Pampa genera energía a través del Régimen con más de 1 MWh de potencia, lo que representa el equivalente al consumo promedio de 657 hogares.
En ese sentido, y con respecto al camino recorrido de la Provincia en Generación Distribuida, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, recordó que el tema se puso en la agenda pública durante la pandemia, por lo cual todo lo vinculado a la reglamentación, la regulación e implementación de Generación Distribuida se hizo a través de reuniones virtuales, en una mesa amplia integrada por representantes de las 29 cooperativas y funcionarios de la Secretaría de Energía y Minería.
"Lo valioso es que podamos llevarnos las respuestas de algunas preguntas, compartir experiencias para seguir aprendiendo entre todos, continuar progresando y que la generación distribuida sea una herramienta que traccione a la Provincia a un lugar mejor y de crecimiento. Porque la manera de entendernos y de mejorar es dialogar partiendo de un mismo objetivo: una provincia, una cooperativa y una ciudad mejor", completó Toso.