La Pampa

Cerró la novena edición del Festival Nacional de Cine en General Pico

El director del evento, José Luis Angelucci, señaló que fue "un festival exitoso. Hemos superado la cantidad de público del festival anterior, que había sido mucha, y este año realmente se ha incrementado, pero considerablemente".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - Con una notable convocatoria y una grilla cargada de propuestas audiovisuales diversas, finalizó el 9º Festival Nacional de Cine de General Pico. El evento, que se consolida como uno de los encuentros culturales más relevantes de La Pampa, el miércoles por la noche cerró su edición 2025 con balance positivo y la mirada ya puesta en la próxima edición.

Su director, José Luis Angelucci, señaló a modo de balance que "para nosotros, organizadores, es un festival exitoso. Hemos superado la cantidad de público del festival anterior, que había sido mucha, y este año realmente se ha incrementado, pero considerablemente. Así que muy pero muy contentos."

Una de las grandes apuestas de esta edición fue, nuevamente, el trabajo con las infancias y juventudes a través del programa Cine y Escuela, que tuvo una respuesta abrumadora del público escolar.

"Alrededor de tres mil chicos vinieron a las salas y no solamente eso, sino que después se le dio una continuidad con los chicos del colegio secundario. Cada proyección que hemos tenido, hemos tenido sala completa de 450 chicos mirando cortometrajes. Así que bueno, es el semillero... Van a ser los futuros realizadores que va a tener la ciudad", agregó Angelucci.

Otro dato relevante de este año fue el récord de películas recibidas, con un total de 350 obras entre cortos y largometrajes, muchas de ellas provenientes de la región: "Más o menos 45 o 50 cortometrajes regionales. El objetivo nuestro es ese, hacerlo para La Pampa y la región. Así que bueno, objetivo cumplido", explicó.

Por su parte, la directora artística del festival, Sonia Ziliotto, destacó la participación de nuevos públicos y actores del ámbito académico: "No solamente la Academia del Cine, sino también la carrera de Comunicación Social de la Universidad de La Pampa. Vinieron un curso completo con sus profesores. Realmente se llevaron una experiencia muy linda que nunca antes habían vivido y solamente escuchaban desde Santa Rosa o desde las localidades vecinas."

Señaló que el espacio LAB - La Pampa también tuvo una gran repercusión, apostando a la visibilización de historias y paisajes pampeanos. "Se inscribieron más de la cantidad que podía absorber. Se seleccionaron siete que respetaran las bases, que mostraran La Pampa en esas filmaciones. Todos salieron muy contentos del trabajo que hicieron", expresó.

Ya con el festival finalizado, los organizadores confirmaron la fecha de la próxima edición: "En agosto del año que viene, el 6 de agosto, tendremos la décima edición del Festival Nacional de Cine de General Pico", anunció Angelucci.

Acompañamiento

La vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Alicia Mayoral, celebró el crecimiento del evento y señaló en ese sentido que "estamos nada más ni nada menos que en el noveno Festival Nacional del Cine, así que felices, muy contentos y esperando y bregando que el viento sople a nuestro favor para poder festejar como se merece Pico, como se merece esta prestigiosa institución, que se venga el décimo."

Desde la Legislatura, la funcionaria encabezó la entrega de un premio al mejor corto pampeano, "Las partes de un todo", de Julián Ravera y Marcos Fernández, otorgando un incentivo para que continúen con las realizaciones.

Mayoral destacó el impacto del evento no solo en términos culturales, sino también como una herramienta educativa y de inclusión para los jóvenes: "Son excelentes las producciones, son de calidad, han crecido. La verdad, orgullosa de lo que se viene haciendo, siempre con el Estado acompañando."

Todos los ganadores

Del 7 al 13 de agosto en la ciudad se proyectaron más de cuarenta películas, incluyendo cortos y largometrajes, en las dos salas céntricas de la Asociación Italiana.

Como Mejor Película de la Competencia Nacional de Largometrajes fue elegida El Príncipe de Nanawa, al tiempo que ¿Dónde está mi amigo Yaré? se impuso en el apartado competitivo de cortos nacionales, y El río siempre fue un color, en el de cortos regionales.

El jurado de largometrajes, integrado por el crítico, periodista y programador Diego Trerotola, la actriz y directora María Alché y el programador y docente Maui Alena, premió la película de Clarisa Navas, que acompaña durante diez años a Ángel, un chico que vive en la frontera entre Paraguay y la Argentina. De esta manera, El Príncipe de Nanawa suma un nuevo reconocimiento luego de haber obtenido el Gran Premio del Jurado en Visións du Réel, uno de los festivales especializados en cine documental más importantes y prestigiosos del mundo.

La película Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial del jurado de largos, mientras que Amor descartable, de Azul Aizenberg, que tuvo su estreno mundial en este festival, ganó el Premio del Público.

Por su parte, el jurado de cortometrajes, compuesto por la realizadora Tatiana Mazú González, la guionista Antonella del Valle y el programador Martín Emilio Campos, eligió como mejor trabajo de la competencia nacional a ¿Dónde está mi amigo Yaré?, del formoseño Leandro Nicolás Zerbatto. Ciento cinco veranos después, de Esteban Bellotto Kuzminsky, obtuvo una Mención especial y Luz diabla, de Patricio Plaza, se llevó el reconocimiento del público.

En la Competencia Regional de cortometrajes ganó El río siempre fue un color, de Floriana Lazzaneo y Mariana Lombard, y Miren Felder, de Malen Otaño, se quedó con una Mención especial y con el Premio del Público.

Las partes de un todo, de Julián Ravera y Marcos Fernández, se llevó el premio otorgado por la Legislatura de la Provincia de La Pampa al mejor trabajo de la Muestra pampeana, integrada exclusivamente por cortometrajes provinciales.

Y el jurado juvenil eligió como mejor cortometraje regional a Ruby Amancay, de Mariano Swi.

También te puede interesar...