Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En el marco de una nueva sesión ordinaria, los concejales y concejalas piquenses aprobaron ayer actualizaciones tarifarias que rondan entre el 22% y el 24% en tasas municipales y los servicios concesionados de agua potable, cloacas y alumbrado público. También se modificaron valores de la Ordenanza Fiscal y Tarifaria, entre ellos el estacionamiento medido.
Previo a la sesión, se llevó a cabo la entrega de una serie de reconocimientos. En primer lugar, se destacó a la doctora Guillermina Angelucci, nacida en nuestra ciudad, por su trayectoria profesional y académica, destacándose su aporte al sistema de salud de la provincia de La Pampa.
También se reconoció el aporte cultural del ciclo "Poesía y Pico", coordinado por la escritora local Olga Reinoso.
Se destacó por otra parte la convocatoria de la joven nadadora piquense Inés Pereyra, quien representará a la Argentina en el torneo internacional "Trofeo Chico Piscina" a desarrollarse en Mococa, Brasil. Inés, de 14 años, compite por el Club Pico Football y fue seleccionada para participar en una de las competencias juveniles más relevantes de Sudamérica.
El reconocimiento incluyó también a su entrenadora, Carina Monachesi, por su compromiso y trabajo en el desarrollo deportivo.
Aumentos
Con resultados distintos en las votaciones, el Concejo Deliberante habilitó aumentos en tasas municipales, servicios concesionados y otros conceptos incluidos en la Fiscal y Tarifaria.
En ambos casos, se trata de actualizaciones que se habían retrasado. Los servicios prestados por Corpico se frenaron por el vencimiento del contrato de concesión que tuvo lugar en diciembre, razón por la cual se aguardó la firma del nuevo contrato para avanzar con la modificación de valores.
En el caso de las tasas, la última actualización había sido en el mes de diciembre con costos calculados en octubre de 2024.
Las tasas municipales aumentaron un 22,53% para los domicilios con diez metros de frente ubicados sobre calles de pavimento, lo que implica un incremento de 5156 pesos en la boleta. Mientras que los domicilios ubicados en calles de tierra afrontarán un aumento del 24,34%, que se traducen en 4061 pesos.
También se modificaron valores de la Fiscal y Tarifaria, como el estacionamiento medido, que pasará de costar 370 a 500 pesos la hora.
Para los servicios concesionados, los incrementos serán del 22,7% en saneamiento urbano, 24,3% en agua potable y del 3% en alumbrado público.
Estos aumentos fueron aprobados por unanimidad, destacándose el trabajo realizado en la modificación del cálculo de costos con el nuevo convenio firmado entre Corpico y la Municipalidad.
Por su parte, las tasas y artículos de la Fiscal y Tarifaria se aprobaron por mayoría. Desde el bloque de Juntos por el Cambio justificaron el rechazo porque no hay una estructura de costos clara a su criterio, los aumentos superan la inflación calculada por el Indec y consideran que existe desde el municipio "una sobrecarga al esfuerzo del vecino".
Otros temas
En cuanto a los despachos de comisión, se aprobaron por unanimidad once de los trece tratados. Entre ellos, el modelo de convenio entre la Municipalidad de General Pico y el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), en el marco del programa "Soluciones Habitacionales".
También se acompañó desde todos los bloques la creación del Laboratorio Urbano de Movilidad y Seguridad Vial y la declaración de interés legislativo del 8° Encuentro Nacional de Artesanos.
En cuanto a pedidos de informes, se solicitó al Ejecutivo que detalle el plan de mejoras para calles de tierra en la ciudad. Por otra parte, se aprobó una solicitud para que el municipio brinde información sobre el funcionamiento de los distribuidores y envasadores de agua en la ciudad.
Finalmente, por mayoría del cuerpo, se aprobaron las rendiciones de cuentas y la carpeta de ingresos y egresos correspondiente al mes de abril de 2025.