La Pampa

Ziliotto denunció que parte de la oposición quiso "instalar un caos" en la Legislatura

El gobernador apuntó a "voceros del modelo nacional" que intentaron "la represión contra un reclamo popular". "En La Pampa y con este gobierno provincial nunca regirán recetas de ajuste y represión", advirtió.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El gobernador Sergio Ziliotto acusó a sectores de la oposición de intentar "instalar un caos" este jueves en la Legislatura provincial durante el debate por la licitación de El Medanito.

En una publicación en sus redes sociales, dijo que inventaron un "escenario de amenazas, de patotas y de disparos que nunca existieron" para pedir la intervención de las fuerzas federales y lograr "la represión de un reclamo popular".

"Vivimos un ensayo de lo que sería un gobierno libertario en nuestra provincia y su accionar predilecto: ajuste y represión", señaló el mandatario.

"Voceros del modelo nacional gobernante, con una clara actitud colaboracionista de socios libertarios locales en la legislatura provincial, buscaron instalar un caos propicio para proponer una de sus acciones predilectas: la represión contra un reclamo popular", dijo.

La referencia no fue solo hacia la actitud de los legisladores Hipólito Altolaguirre y Noelia Viara, sino también a la aparición de una de las manos derechas de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: el pampeano Martín Matzkin, director Nacional de Articulación Federal.

Matzkin, en medio de la movilización de los trabajadores petroleros, publicó en la red social X que "la Cámara de Diputados de La Pampa no es territorio de patotas" y pidió que "los legisladores deben decidir libres de aprietes y amenazas". "En democracia, el respeto es innegociable. No importemos las peores prácticas kirchneristas a nuestra provincia", tuiteó.

Amenazas e intervención.

Ziliotto dijo que la excusa fue "un inventado escenario de amenazas, de patotas y de disparos que nunca existieron" y la solución que buscaron "un pedido de intervención de las fuerzas federales".

"Todo en línea con el manual libertario identificando como enemigos y reprimiendo a ciudadanos que sólo reclaman ejercer un derecho básico: trabajar. Algo cada vez más inalcanzable ante el plan económico nacional", cuestionó.

Destacó que en ese contexto "La Pampa y sus habitantes dieron una respuesta acorde a nuestra historia. Asistimos a una manifestación tan numerosa como pacífica y respetuosa. Una actitud a destacar a pesar de que sólo recibieran respuestas negativas e indiferencia de parte de un sector de la oposición legislativa".

"En coincidencia con esa actitud social, nuestro sistema de seguridad pública y ciudadana garantizó sin problemas el derecho a movilizarse y a reclamar libremente y protegió a quienes tienen responsabilidades institucionales", valoró.  

"Sin dudas, buscaron generar una realidad distinta a la que vivimos en La Pampa. No lo lograron. Básicamente porque en La Pampa y con este gobierno provincial nunca regirán recetas de ajuste y represión", agregó el gobernador.

En el final, remarcó que "a ello, como siempre, opondremos un modelo de producción y trabajo, de paz y respeto como bases de desarrollo social y de convivencia democrática".

También te puede interesar...