La Pampa

COSEGA dio marcha atrás con sus polémicas decisiones

La decisión de la cooperativa era achicar lo más posible las prestaciones. El Concejo Deliberante le pidió explicaciones a la conducción de la COSEGA y allí confirmaron que descartan las medidas tomadas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La conducción de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA) se presentó ante el Concejo Deliberante de la localidad y anunció que dará marcha atrás con las decisiones polémicas que tomó en este último tiempo. ¿El motivo? El descontento de los asociados antes las medidas anunciadas, que cortaban el vínculo con el municipio, desarrollado durante varios años.

La conducción de la COSEGA, encabezada por María Schroder, dijo ante los concejales que seguirá prestando el servicio de alumbrado público, que pagará el espacio aéreo (aunque solicitó una quita) y que continuará a cargo del servicio de agua potable.

Este jueves por la mañana, los dirigentes cooperativistas dialogaron con los concejales de los bloques Juntos por Acha, PJ y Unión Vecinalista Achense (UVA), luego de la nota enviada por los ediles para pedir explicaciones "de manera urgente" por las decisiones que habían tomado y que afectaban a la Municipalidad, principalmente por el servicio de alumbrado público, después de 36 años.

Los bloques indicaron que desde 1988 cuando la cooperativa asumió el servicio "esta situación se ha mantenido de forma continua e ininterrumpida hasta el día de la fecha, cumpliendo la COSEGA con esas responsabilidades de manera eficiente por más de treinta y seis años consecutivos".

"Durante treinta y seis años, sucesivas gestiones municipales y de COSEGA cumplieron de manera íntegra con las obligaciones oportunamente asumidas, ratificando en un todo el convenio de mención. El servicio de alumbrado público tiene carácter de esencial, cuyo adecuado funcionamiento impacta directamente en toda la comunidad de General Acha", afirmaron.

"El cooperativismo se fundamenta en principios como la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Dichos valores han sido la bandera de esa entidad cooperativa, siguiendo la tradición de sus miembros fundadores. "Resulta imperioso y necesario conocer los fundamentos y argumentos del Consejo de Administración de COSEGA que llevaron a decidir de forma intempestiva no continuar con la prestación del servicio esencial de alumbrado público", completaron los concejales en un comunicado.

A principios de noviembre, la COSEGA anunció que no pagaría el canon correspondiente al espacio áereo, que representa 15 millones de pesos. Intervino la Subsecretaría de Cooperativas de la Provincia, pero no hubo avances, por lo que el intendente Sabarots analizaba iniciar un juicio. Además, días atrás trascendió que la cooperativa no continuaría con el servicio de agua.

Marcha atrás

En la reunión, los representantes de la cooperativa reconocieron que las medidas tomadas generaron el descontento de los asociados, por lo que decidieron dar marcha atrás. Entregaron una nota en la que detallan el monto que le debería la Municipalidad a la Cosega, incluyendo numerosos ítems.

Según detalló el portal Noticias del Sur, los dirigentes se quejaron que el municipio le pague la luz a los carritos de comida y a los artesanos en las fiestas, entre otros temas.

Al finalizar la reunión, la conducción informó a los concejales que van a continuar con el servicio de alumbrado público, pero quieren un nuevo convenio. Además, confirmaron que van a pagar el espacio aéreo, pero quieren una quita (que deberá afrontar la gestión municipal.

Finalmente, aclararon que no abandonarán el servicio de agua como había dejado entender a un funcionario municipal una integrante del consejo de administración.

También te puede interesar...