La Pampa

Con el liderazgo radical en disputa, Berhongaray toma distancia de una candidatura

El exdiputado nacional reapareció en fotos políticas en los últimos días, pero no ve con buenos ojos hacer el intento de volver al Congreso. Su objetivo sigue siendo gobernar la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El exdiputado nacional Martín Berhongaray no analiza por ahora la posibilidad de volver a ser candidato en las elecciones legislativas nacionales del año que viene.

Aunque en las últimas semanas hizo alguna aparición pública con foto incluida, haciéndose ver con el jefe del bloque legislativo Hipólito Altolaguirre y con algunos intendentes de la UCR, en cercanías del último candidato a gobernador de la UCR dudan de que haga el intento de volver al ruedo electoral el año que viene.

Berhongaray hizo una gran elección en 2023 en su confrontación contra Sergio Ziliotto y desde entonces su actividad política estuvo reducida y poco visible, sobre todo luego de que prefirió no ser candidato legislativo el año pasado y terminó su mandato el último 10 de diciembre.

Desde ese día, y pese a que la elección lo posicionó claramente como uno de los líderes de la UCR, dio un paso al costado de actos, encuentros, reuniones y participación política.

Cuando en medio de los tironeos con los intendentes apareció una foto junto a Altolaguirre, acercándose a las jefaturas comunales, surgió en algunos espacios la sensación de que podía tratarse de un regreso a las pistas con vistas a las elecciones del año que viene.

Sin embargo, en cercanías del exlegislador son muy cautos respecto de ese gesto y no creen que en el actual contexto, confuso e inestable, busque otra vez llegar al Congreso, aunque desde ya que está decidido a seguir militando, con el objetivo de "gobernar la provincia", según dice Berhongaray a sus íntimos.

Aunque públicamente no habla y tiene definido no hacer declaraciones, Berhongaray confiesa a sus dirigentes cercanos que el paso por el Congreso no lo ilusionó demasiado respecto de las posibilidades reales de incidencia que tiene un diputado nacional pampeano. 

Está también disgustado con el actual clima político, exacerbado en agresiones y ataques, con referencias yendo a los extremos y discursos violentos de las redes sociales saltando directamente a los primeros planos.

Una de las interpretaciones de su entorno es que cualquier posicionamiento en esta instancia no garantiza beneficios, pero sin embargo tendrá inevitables costos: pararse en cualquier de los lados de la grieta o construir desde la moderación implican en este momento cuestionamientos a veces furiosos, por lo que no son pocos los dirigentes que prefieren una suerte de "desensillar hasta que aclare".

La aparición fotográfica de Berhongaray en algún punto es también un mensaje de concordia con Juntos por el Cambio, porque posó con la jefa del bloque local del PRO, María Laura Trapaglia, luego de que dirigentes que hacen su juego individual en ambas fuerzas hicieran una cumbre "ultra" con las conducciones de Comunidad Organizada y La libertad Avanza.

El liderazgo de la UCR está vacante y en disputa, con algunos viejos dirigentes que ya parecen mirarla de afuera, como Juan Carlos Marino y Francisco Torroba, por ejemplo. Mientras tanto crece el poder de las intendencias, que también sacaron provecho de ese vacío para hacerse visibles y marcar la cancha.

Altolaguirre ha dado pasos para que se sostenga algún equilibrio en el reparto de poder, ante las evidentes disidencias sobre cómo pararse ante los oficialismos: no es un secreto que mientras en la Legislatura el bloque de la UCR levanta con entusiasmo la bandera opositora hasta no dar quórum, algunas jefaturas comunales interpretan que hay que respaldar algunas políticas provinciales porque ven al verdadero enemigo en la gestión nacional libertaria.

También te puede interesar...