Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, aseveró que frente al cambio de figura jurídica de la entidad "no corremos riesgo".
Aludió así a la vigencia del decretazo de Javier Milei, que entre otras consecuencias impacta sobre entidades como el BLP, que es una sociedad mixta con mayoría estatal. El DNU está vigente pese al rechazo del Senado nacional, ya que no fue tratado aún por la Cámara de Diputados y Diputadas.
Iviglia consideró, frente a ese tema, que "no corremos riesgo, si bien tenemos un DNU vigente y tenemos que proceder a hacer una adecuación forzosa de nuestra forma jurídica, que es una sociedad de economía mixta y que pasará a ser una sociedad anónima".
El directivo dijo que esa modificación "desde ningún punto de vista ve afectada la participación mayoritaria de nuestro accionista estatal, es decir que el funcionamiento y la posibilidad de seguir siendo la herramienta financiera de la provincia, no cambia".
Especificó la incidencia de esa característica en el funcionamiento: "hay un accionista principal que está vinculado al gobierno provincial y obviamente decide ciertas medidas que tienen un costo muy importante que repercuten en el estado de resultado. Nuestro accionista nos indica hasta dónde podemos llegar, es clara la decisión política de hacia dónde se apunta y hasta dónde el banco puede acompañar como herramienta financiera; seguro otros bancos lo podrían hacer, pero deciden no hacerlo", apuntó respecto de algunas medidas del BLP que promocionan el consumo, por ejemplo.
En otro orden de cosas, Iviglia confirmó el interés que ya despertó el crédito del BLP para el pago de aguinaldos, destinado a las empresas pampeanas: ya hay más de 1.000 pymes que mostraron interés, y se supone que ese número crecerá notablemente en las próximas semanas.
"Tenemos 1.171 clientes que han solicitado el crédito. Nosotros habíamos asignado una cartera de 15 mil y es probable que lleguemos a ese número, seguramente con el devenir de los días vamos a alcanzar el objetivo de la cartera", precisó Iviglia en Radio Kermés.
Refrescó que ese préstamo "es una promoción que viene desde hace casi cinco años y que se realizó a través de diferentes modalidades".
Sobre otras medidas para reactivar el consumo, contó: "este sábado tuvimos las primeras ventas sobre la promoción de compra en 20 cuotas. Ya tenemos más de 1.220 comercios adheridos para vender y eso habla de la intención de poder reactivarse con las ventas. También comenzaron este lunes las ventas en lo que tiene que ver con la promoción de alimentos, ahí tenemos 400 comercios de cercanía adheridos".