Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Consejo de Administración de la Cooperativa Regional de Provisión de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano Limitada (COOSPU) de 25 de Mayo denunció "inconsistencias e irregularidades" en el accionar de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia respecto a la asamblea ordinaria del mes de diciembre pasado, ya que tras declararla nula le dio la razón "parcialmente" al recurso de la entidad contra esa decisión pero al mismo tiempo la intimó a realizar una nueva asamblea.
Este martes trascendió que la institución había apelado judicialmente la resolución oficial y que la cuestión deberá ser resuelta por el Superior Tribunal de Justicia.
En un comunicado, el cuerpo rector de la COOSPU apuntó además al sector político del exintendente David Bravo por los cuestionamientos a la validez de la asamblea, acusaciones que vinculó al temor por la investigación de los malos manejos de la anterior gestión, y deslizó que desde la repartición estatal buscan darles "protección" a los responsables de esas maniobras.
En el texto difundido sostuvo que "el subsecretario de Cooperativas licenciado Fabián Bruna reconoce el error de la Disposición 10/24 que declaraba 'nula desde el punto de vista administrativo' la asamblea y ordenaba convocar una nueva. Ahora con un nuevo acto administrativo dispone: Art. 1 'Hacer lugar parcialmente al recurso de Reconsideración interpuesto por la Cooperativa', o sea reconoce que se han violado los derechos de la Cooperativa y de los asociados, pero en su art. 3 contrariamente dice 'Intímese a dar Cumplimiento a la Disposición 10/24 ' que mandaba a convocar a nueva asamblea".
"Honestamente no se entiende. El licenciado Bruna reconoce el error administrativo donde se han violado los derechos de la Cooperativa pero sin perjuicio de ello sigue sosteniendo que hay que hacer de nuevo la asamblea, y desoye así el voto de más de 260 personas que democráticamente votaron y que en forma soberana aprobaron Memoria y Balance y elección de autoridades", reprochó.
Y adelantó que "aún nos quedan dos instancias y este Consejo va a apelar a las mismas porque vamos a defender los derechos de los asociados que dan garantía que la asamblea se realizó correctamente".
"Movida política"
"Por un capricho de David Bravo quieren echar todo por tierra. Bravo más que nadie sabe que participó en esa asamblea, que las supuestas 160 personas que sostienen quedaron afuera, es una mentira. No quedaron afuera. El equipo de Bravo sí ingresó y participó activamente en el tratamiento de Memoria y Balance, y al darse cuenta a ojos vista que eran minoría, deciden retirarse cuando se iniciaba la elección de autoridades. Sabía que una vez más perdía la elección. Lamentablemente para la Cooperativa y todos sus asociados esta es una movida política, un amparo político, una protección política por parte de la Subsecretaría de Cooperativas", acusó luego el Consejo de Administración.
Y echó un manto de dudas sobre el accionar de la repartición: "¿Cuál es el apuro? ¿O cuál es el miedo? ¿A quién o a quiénes quieren sacar de la Cooperativa? O mejor dicho, ¿por qué quieren que ingrese a la Cooperativa determinada persona? Hay cosas que se están investigando desde que asumimos con la mayor responsabilidad, comenzamos a investigar cómo se fugaba el dinero, y fuimos descubriendo mucho dinero que no ingresaba, o que se tapaba con supuestos pagos inexistentes. Nunca en gestiones previas a este Consejo se le pagó ni un solo peso a la A.P.E., y ahora que estamos encaminando a nuestra Cooperativa deciden atacarla. ¿Cuál es el interés político y a quién o quiénes afecta la administración que se está llevando a cabo?".
"Sepan señores asociados que vamos a seguir defendiendo sus derechos, porque el Estatuto, el Reglamento Interno y la Ley aprueban lo hecho. El propio licenciado Bruna que sale a hablar a los medios así lo dijo, pese a que mantiene su decisión errónea. Ofrecimos prueba, aportamos documentos, hicimos ver que el Estatuto y el Reglamento Interno aprueban lo hecho, pero así y todo el licenciado Bruna desoye a los asociados", cuestionó.
Finalmente, afirmó que "esto no se trata de una postura negligente o terca, sino simplemente de defender a nuestra Cooperativa con la Ley en la mano de quienes ya sabemos lo que hicieron y lo quieren volver a hacer".