La Pampa

Subastan bienes a exdirectivo del Club Atlético Santa Rosa

Este miércoles a partir de las 12 horas se realizará la subasta electrónica de dos propiedades del ex directivo del club Santa Rosa, Raúl Talmón. Una de ellas es el departamento ocupado por el ex dirigente y su familia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La subasta se realiza dentro del expediente de ejecución de honorarios de los abogados Federico Moslares y Laura Cagliolo, el estudio designado por el fiduciario que actuó en la intervención del club albo.

El Juzgado de Ejecución, Concursos y Quiebras Nº 2 a cargo de Adriana Isabel Cuarzo, informó que la subasta estará a cargo del martillero César Daniel Herrera. Comenzará este miércoles y se extenderá hasta el 21 de febrero.

La subasta incluye el 25% de una vivienda en la calle Cervantes 267. Tiene una superficie de 163 metros cuadrados. Sale con una base de 1.200.000 pesos.

La segunda propiedad (también se subasta el 25% indiviso) también es de Talmón. Tiene una superficie de 350 metros cuadrados. Se trata de un conjunto de departamentos de la calle Urquiza 361, 365 y 369, ubicados entre avenida San Martín e Yrigoyen. Esa propiedad sale a la venta con una base de 10 millones de pesos.

Según publica el juzgado (en el sitio de subasta del Poder Judicial) la vivienda en el número 369 de línea municipal -planta baja-, "se encuentra ocupada por Cristina Arrizabalaga, su esposo Raúl Alberto Talmón y su hija", en carácter de propietarios. Se accede por una escalera: al final hay un recibidor, compuesto de: cocina, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor, lavadero, terraza con galpón, pisos de cerámico (1 dormitorio con parquet) todos de techo de chapa con cielorraso suspendido y en la cocina machimbre, aberturas de madera y chapa, con todos los servicios municipales.

En el número 365 de Urquiza -planta baja-, hay un departamento desocupado con cocina, comedor, 2 dormitorios, 2 baños, piso de granito y cerámicos, techo de losa, abertura de madera - chapa y aluminio-, cuenta con todos los servicios municipales.

En el número 361 de línea municipal -se accede por un portón de chapa doble hoja - hay 4 departamentos con patio compartido e ingreso único: el departamento 2 es un monoambiente que se encuentra desocupado y se utiliza como depósito; el departamento 3 es un monoambiente y se encuentra alquilado desde hace 4 años aproximadamente; y el 4 es de un dormitorio, cocina comedor, baño, alquilado. Mientras que el departamento 5 se encuentra alquilado desde hace siete años aproximadamente y tiene 1 dormitorio, pasillo, baño, cocina comedor.

"El inmueble saldrá a la venta libre de ocupantes", señala la publicación de la subasta.

Los ex directivos del club Santa Rosa, Jorge "Toro" Sánchez (prosecretario), Raúl Talmón (protesorero) y Miguel Ángel "Huevo" Gómez (presidente) fueron condenados por una estafa cometida a finales de los años '90. El desfalco se produjo cuando estaba vigente la Convertibilidad, y un peso valía un dólar.

Por la estafa el club quedó en quiebra. La justicia conformó un fideicomiso. 

Los tres integrantes del órgano Fiduciario de la Asociación Civil del Club Atlético Santa Rosa, que intervinieron en la quiebra de la institución fueron el abogado José Luis Moslares, el contador Leopoldo Bonaveri y el profesor de Educación Física Hugo Zorzi.  

Hace un par de años un fallo de la jueza Adriana Cuarzo, del Juzgado de Ejecución de Quiebras, dispuso que los abogados Moslares y Cagliolo deberían cobrar más de 100 millones de pesos en conceptos de honorarios. 

El fallo de la Justicia determinó que Jorge "Toro" Sánchez y Talmón debían abonar más de 46 millones en concepto de honorarios, y 60 mil en intereses. 

Una vez que se conoció la estafa que arruinó a uno de los clubes más importantes de la provincia (fue el primero en jugar un Nacional de Fútbol), la causa se inició hace más de dos décadas contra Gómez, Sánchez y Talmón.

Pasaron unos 20 años desde el inicio de las acciones en el Poder Judicial por la defraudación contra el Club Atlético Santa Rosa, donde hubo reclamos penales y civiles.  

Esa comisión directiva que integraban el tándem Gómez, 

Sánchez-Talmón vendió parte del predio del estadio Mateo Calderón en 2.370.000 pesos/dólares.

En tanto la sede céntrica de Atlético fue cedida al empresario Carlos Martín, dueño de una agencia de venta de automotores, en 530 mil dólares. Esta suma debía ser abonada 70 mil dólares en efectivo, la entrega de 20 autos y cuotas para saldar el pago total. Alguna vez se indicó que el empresario entregó solamente un vehículo de los que había comprometido. 

Según quedó establecido los 20 mil metros cuadrados del estadio fueron vendidos y a cambio el club dispondría de la construcción de un estadio con capacidad para 4000 espectadores, una sede administrativa, dos piletas cubiertas, confitería y 700.000 dólares.

Increíblemente un monto que debía servir para sentar las bases de una institución modelo se perdió en maniobras realizadas por los directivos. 

El club le "prestó" 450 mil dólares al jugador del club Ricardo Garro, quien puso la financiera Cash Loan; y otros 300 mil dólares fueron prestados a Carlos "Barba" Martín. Esas sumas nunca volvieron a las arcas de Atlético.

Por otra parte se compraron tierras a la vera de la ruta 5: el entonces presidente autorizado por asamblea le adquirió a Héctor Montero 37 hectáreas por 50 mil dólares; y después vendió 7 hectáreas a 150 mil dólares. En rigor la venta, Gómez la firmó antes que la compra a Montero.

Si bien cuando ingresó el dinero se abrió una cuenta en el Banco Río, y se colocó a plazo fijo a un año, de a poco se fueron retirando montos para ser colocados en el Banco de La Pampa con renovación mensual: a los pocos meses ese dinero se esfumó.

Si bien la Justicia intervino, fue a través de un juicio abreviado. Los dirigentes infieles fueron condenados a tres años de prisión en suspenso por la quiebra del Club. 

"Huevo" Gómez devolvió 30 hectáreas y se fue de la provincia. Los otros dos todavía no pagaron en su totalidad, lo que la Justicia determinó. Esta subasta es parte de ese proceso.

La actual conducción (encabezada por el dirigente Bruno Ramírez) logró recuperar la propiedad de la ruta 5 y desafectarla del cobro de los honorarios de Moslares y Cagliolo. Hubiera sido otra maniobra de vaciamiento del patrimonio del club albo. 

También te puede interesar...