La Pampa

Bancarios rechazan volver a pagar Ganancias y adhieren el paro general

"Con el mínimo no imponible estaríamos la totalidad de las trabajadoras y trabajadores sujetos a este tributo. La mayoría de los trabajadores se vería perjudicada", aseguró Ibañez, secretario General de la Asociación Bancaria de Santa Rosa, quien confirmó la adhesión al paro de este miércoles. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario General de la Asociación Bancaria de La Pampa, Raúl Ibañez rechazó el proyecto del Gobierno Nacional de volver a implementar el impuesto a las Ganancias, medida que eliminó la gestión nacional anterior. Además, calificó el proyecto del presidente Javier Milei como "muchísimo más gravoso de lo que anteriormente nos afectaba el salario" porque hará que casi todos los bancarios paguen ese tributo.

"Es algo muy doloroso, estuvimos 13 años reclamando a los distintos gobiernos por este tributo que grava seriamente el salario de los trabajadores y ahora nos enteramos nuevamente de este intento que pondría el mínimo no imponible en 1.350.000 pesos", explicó.

Ese mínimo no imponible del impuesto hará que casi la totalidad de los empleados y empleadas del sistema bancario paguen. "La último paritaria hizo que la remuneración mínima garantizada sea de 903 mil pesos, con un adelanto para el mes de enero del 20%. Con eso estaríamos la totalidad de los trabajadoras y trabajadores sujetos a este tributo. La mayoría de los trabajadores se vería perjudicada".

Ibañez comentó que los legisladores nacional del peronismo ya le anticiparon que votarán en contra del proyecto. "Hicimos una recorrida con los legisladores nacionales, como lo hicimos en octubre cuando se votó la eliminación de Ganancias. En el caso del oficialismo provincial, en esta oportunidad comprometieron el voto a favor de eliminar el impuesto y ahora van a votar de forma negativa", explicó.

La actitud contrasta con la que han manifestado legisladores de la UCR. "No reunimos con Marcela Coli, la diputada de la UCR y ayer con el senador (Daniel) Konenberger, y les trasmitimos la preocupación y le hemos pedido que acompañen con un voto negativo a este gravoso impuesto, pero no hay un compromiso formal porque aducen la disciplina partidaria", dijo.

Ibañez enfatizó que "más allá de la disciplina partidaria, apelamos que en algún momento los legisladores que rigen el destino de nuestro país, piensen con el corazón. y se acuerden de los trabajadores y la ciudadanía. No solo por Ganancias, sino por la Ley Omnibus y el DNU. Que piensen en el perjuicio que se ocasiona a la población en general con los aumentos de tarifas y de alimentos".

Paro

La Asociación Bancaria adhiere a la medida de lucha anunciada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Ibáñez informó que está previsto "un cierre de tesoro a las 12 horas para permitir" que los trabajadores bancarios puedan "acceder a la medida de fuerza".

"Los bancos van a tener la apertura a las 8 de la mañana y a las 12 horas se va a interrumpir la atención. A las 12 no va haber más atención al público", cerró.

También te puede interesar...