Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Hubo maniobras, unos ganaron plata y otros hicieran maniobras paranoicas", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, durante la conferencia de prensa posterior al encuentro con los intendentes del oficialismo y la oposición.
Ahí fue donde apuntó contra las cuevas por el manejo del dólar paralelo y contra las petroleras por el valor de los combustibles. "Pidieron un aumento del 40%", dijo.
Luego se esperanzó con un eventual triunfo en el balotaje frente a Javier Milei. "Después del 10 de diciembre quiero a los mejores en el Gabinete", lanzó.
Y advirtió: "Nos tenemos que poner el overol para los 4 próximos años".
Massa también aprovechó la ocasión para lanzarle algunos dardos a su contrincante. "Quieren vender Vaca Muerta cuando es un recurso de las provincias", criticó.
También dejó las siguientes definiciones:
- "El mejor remedio es fortalecer las exportaciones para recaudar más"
- "Los sectores productivos y del trabajo tienen que estar en el Gobierno"
- "Hay que tener una mirada federal y productiva en las decisiones"
- "No queremos anuncios para las 60 manzanas de Plaza de Mayo".
Durante la conferencia de prensa, que se extendió por unos pocos minutos, Massa fue el único orador. De ahí partió hacia el Club Estudiantes donde lo esperaba una multitud.
Camiseta puesta
El gobernador pampeano Sergio Ziliotto sigue con la camiseta puesta: el jueves pasado participó del encuentro con sus pares y con el candidato presidencial Sergio Massa para afinar estrategias con vistas al balotaje del próximo 19 de noviembre.
Ziliotto y el PJ pampeano, que antes de la PASO de agosto le sacaron el cuerpo a la campaña y durmieron una evidente siesta, se pusieron las pilas antes de la elección del 22 de octubre, arriaron agua al molino de Massa, remontaron unos 25 mil votos e imitaron el desempeño que registraron otros oficialismos provinciales. La pretensión mejorar todavía más esa remontada para asegurar la victoria en segunda vuelta.
Ziliotto ya hizo los deberes, no solo en la campaña y en la elección, sino después: juntó a las intendencias de todos los signos políticos y bajó línea con la insistencia de que la provincia necesita un triunfo de Massa.
Insistió en la necesidad de la "unidad nacional" y afinó el mensaje de que es momento de dar por cerrada la "grieta" entre el kirchnerismo y las fuerzas que se la han opuesto en los últimos años.
"No hay que equivocarse. Eso es lo primordial para los días que vienen. Si no nos equivocamos, Sergio va a ser presidente", señaló un gobernador, esperanzado en lograr un triunfo en el balotaje después de la victoria del domingo 22 de octubre. En el peronismo cambió el ánimo y las proyecciones electorales.