La Pampa

Kenny vota a Massa: "El límite era Milei"

El intendente de Victorica, Hugo Kernny, dijo que para él "Milei es el límite, eso no era negociable de ninguna forma, así que  voy a estar acompañando a la alternativa que no sean Milei, por el daño que le generaría el país".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Victoria, Hugo Kenny, anunció que votará a Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre. "El límite era Milei, eso no era negociable", recordó el jefe comunal aliancista que ya lo había dicho antes de la elección presidencial. Además, le había deseado "éxitos" a Ariel Rauschenberger durante un acto en su localidad.

"En mi caso particular de alguna manera el límite era Milei, lo había manifestado y bueno lamentablemente está en la segunda vuelta, pero creo que no está como se había instalado como que podía ganar en primera vuelta, como que iba a ser arrasador en la cantidad de votos que iba a lograr en esta elección, ahora sacó la misma cantidad de votos que en la anterior. Ya estamos hablando de un piso y de un techo", consideró en declaraciones a la CPEtv.

"Se verá cómo Massa ahora comienza a trabajar para poder consolidar su triunfo en esta primera elección. Yo creo que es normal y está bien que sea así", dijo, respecto a la convocatoria a dirigentes radicales a sumarse a un gobierno de unidad. "Necesita ahora llevar adelante la gobernabilidad de su espacio", dijo.

"En el caso de los intendentes, en el lugar que nos toca, el gobernador en el lugar que le toca, y al presidente que sea, para poder gobernar necesita acuerdos. Esos acuerdos de alguna manera implican corresponsabilidades y establecer un ida y vuelta con acuerdos que seguramente puede llegar a incluir nombres, no es la primera vez si ocurriese tampoco"

"Creo que está bien, es parte de la democracia y parte de la política de poder intentar gestionar bien", señaló.

"Para mí, Milei es el límite, eso no era negociable de ninguna forma. En mi caso personal seguro voy a estar acompañando a la alternativa que no sea Milei, porque creo que el daño que le generaría el país, más allá de que alguna de los planteos políticos pueden tener algún grado de sustentabilidad en el mal manejo que podamos haber hecho en la política con el estado, pero no hay manera de que las pueda llevar adelante, menos en las condiciones en que está el país",

"Creo que también Massa deberá entender que gobernar bajo una coalición o con apoyo de otros sectores implica cuidar los sectores que lo apoyan también de alguna manera y o contemplar las opiniones que de esos sectores le puedan hacer", señaló.

Alertó que "si tiene buenos oídos yo creo que puede llevar adelante una buena un buen acuerdo".

"Seguramente el nombre de juntos por el cambio ya también irá quedando en el tiempo o en el camino", apuntó. "Yo creo que no sería romper estaría bueno por ahí que ante estas circunstancias se liberasen los espacios de frente a sólo a esta elección, sería una una posible estrategia para evitar un conflicto. Vuelvo a repetir, los dirigentes pueden decidir algo pero después la gente hace lo que siente y hacer lo que se siente expresa o se visualiza el día después de una elección o esa a misma tarde", concluyó.

También te puede interesar...