La Pampa

Balotaje: la UCR dejó en "libertad de acción" a sus afiliados

Las autoridades de la UCR convocaron a una reunión para discutir la postura en el balotaje del 19 de noviembre. Hubo opiniones divididas entre dirigentes y jefes comunales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes desde las 17 horas se reunieron las autoridades, dirigentes y jefes comunales de la UCR en la sede del Comité Provincia, de Santa Rosa. La discusión fue una sola: qué hacer de cara al balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.

Si bien esperaban una señal de las autoridades nacionales del radicalismo, la salida salomónica que tomaron fue darle "libertad de acción" a sus afiliados. Sucede que había opiniones divididas: algunos quieren votar en blanco, otros a Milei, algunos a Massa.

Un sector del radicalismo es refractario a aceptar el "canto de sirenas", como definió el dirigente Pedro Salas, del candidato de Unión por la Patria. Brota el antikirchnerismo. Los que están en gestión son más proclives a acompañar la "gobernabilidad" de esa propuesta y ya hay intendentes como Abel Sabartos, de Acha, y Hugo Kenny, de Victorica, que advirtieron que "Milei es el límite".

La Coalición Cívica, el espacio de Elisa Carrió, ya resolvió no brindar su apoyo ni a Sergio Massa ni a Javier Milei en la segunda vuelta. Y es otro antecedente que se puso sobre la mesa.

Los intendentes, quienes son conscientes de que con Milei podrían sufrir recortes de fondos, probablemente no vayan a decir públicamente que apoyarán a un peronista como Massa. Pero tal vez lo hagan. Desde el pragmatismo se fundamenta esa idea.

El gobernador Sergio Ziliotto, el día después de la elección, llamó a los dirigentes y militantes de la UCR a votar en el balotaje del 19 de noviembre al peronista Sergio Massa para vencer al libertario Javier Milei. "Hay que defender La Pampa, no solo desde el peronismo", espoleó.

También te puede interesar...