Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La docente dijo que había una supuesta reglamentación en la que la prensa debía tener "una credencial".
La confusión generó malestar y un momento de tensión. Fue cuando la directora Gómez dio instrucciones a los militares que impidieron el trabajo periodístico.
Los periodistas y las periodistas fueron a dialogar con Gómez para pedirle explicaciones, en una situación inusual. La directora dijo que ella era "delegada electoral" y que tenía la "orden" de que debían presentar una credencial, e identificarse. Y que el trabajo de los periodistas no debía "interferir" con la elección.
Luego insistió, en la charla con los periodistas, que era un espacio público en el que no podían tomar fotografías de las personas (si un acuerdo o autorización previa), en una referencia a la situación de la semana, como ocurre en un establecimiento escolar.
Pero, finalmente, se aclaró la situación por la insistencia y -obviamente- por la falta de esa normativa invocada por la directora Gómez. Hubo marcha atrás en esa exigencia y la prensa pudo sacar fotos y tomar imágenes, lo que inicialmente prohibieron.