Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa se ratificaron decisiones del Rectorado de la Universidad ad referéndum al organismo, vinculadas a cuestiones presupuestarias. En cuanto a la ejecución del presupuesto, el cuerpo también aprobó el Régimen de redeterminación de precios de bienes y servicios de la UNLPam.
Además se aprobó la creación del Régimen Especial de Cursado para Estudiantes con obligaciones laborales y/o con Familiar/es a Cargo. El nuevo régimen está dirigido a estudiantes trabajadores/as formales (relación de dependencia/autónomos/as) e informales, a quienes desarrollan pasantías educativas, y a estudiantes con hijos/as y otros familiares o personas a su cargo.
La normativa regula plazos y requisitos para la inscripción, documentación a presentar, los derechos y obligaciones de quienes se incorporen al régimen, y otros aspectos y particularidades que podrán reglamentar las Facultades.
El/la estudiante incorporado/a al régimen accederá a los siguientes derechos y obligaciones: Prioridad en la inscripción a aquellas actividades curriculares que tengan comisiones; posibilidad de realizar cambios de comisiones (día/horario) en las actividades curriculares.
El Consejo decidió favorablemente la creación de la carrera "Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas", en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa y la creación de la carrera "Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones" de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa.
Más decisiones
La reunión número 12 en lo que va del año fue en la modalidad híbrida, con presencialidad en el Salón Rómulo Casal del tercer piso de Gil 353, presidido por la vicerrectora a cargo del Rectorado, María Ema Martin.
El organismo decidió declarar de interés institucional la "4º Competencia Nacional de Robótica en La Pampa" que se llevará a cabo el día 16 de septiembre de 2023, en la ciudad de General Pico, La Pampa.
Reconoció de interés académico la realización del "II Workshop Enseñanza en Escenarios Digitales- II WEED", organizado por el grupo de gestión de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2023, en la ciudad de Neuquén, provincia de Neuquén; declaró de interés el "VI Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades: Geografías desestabilizadoras. Entre fracturas y disidencias", que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre de 2024, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y declaró de interés institucional el Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre de 2023, y promovió la participación de la UNLPam en las actividades a desarrollarse en ese marco.
En el tratamiento de temas procedentes de Comisiones con su respectivo despacho, el organismo decidió sobre situación de revista de docentes de las Facultades, tanto por otorgamiento de beneficio jubilatorio como renuncias y designación de docentes regulares en diversas cátedras de carreras.
Se autorizó la firma del Convenio Marco de Pasantías Educativas entre esta Casa de Estudios y el Carlos Mario Boitard.