Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una financiera ubicada sobre la calle Irigoyen 370, en pleno centro de Santa Rosa, fue blanco de un millonario robo: desconocidos forzaron una abertura y se llevaron entre 2 y 4 millones de pesos, según pudo saber El Diario.
El hecho habría ocurrido durante el fin de semana, pero se conoció este lunes a la mañana cuando retomó la actividad. Los investigadores creen que los autores podrían haber llegado de afuera de la provincia.
"Estuvieron intentando robar en otros lugares del centro haciendo esto de cortar cables de los medidores, para que no salten las alarmas. Repitieron la modalidad en varios lados, pero en principio solo pudieron robar en la financiera", dijo una fuente consultada por este diario.
En este sentido, la Cooperativa Popular de Electricidad dio a conocer que este fin de semana se produjeron varios actos de vandalismo contra medidores de energía eléctrica ubicados en algunos comercios del centro de Santa Rosa. "Los hechos, cuyos autores se desconocen, fueron denunciados ante las autoridades policiales por el personal de la CPE, que acudió a los locales respondiendo a reclamos individuales por falta de tensión", indicó la entidad.
Y explicó: "cuando arribó a cada lugar, el personal de Guardia de la Cooperativa pudo constatar que en los comercios en total ocho, ubicados sobre avenida San Martín, Alsina, Avellaneda, Sarmiento, Lagos, Hipólito Yrigoyen, Coronel Gil y avenida Spinetto, se habían producido cortes de los cables con carga (positivos), neutros y antifraudes. En uno de los compartimentos se encontró una tijera de podar 'pegada' al cable de carga, debido al cortocircuito que originó".
"Estas maniobras podrían haber provocado accidentes mortales, incendios o daños severos de artefactos e instalaciones. La CPE procedió a la reparación de los conductores de ingreso a los medidores y realizó las denuncias correspondientes", cerró la CPE.
La financiera es propiedad de Alberto Martín Alejandro Bon Dergham. En el año 2019, esa financiera -bajo el nombre de Gripp (Grupo de Inversores Privados Pampeanos)- estuvo en el centro de la escena luego de que el Juzgado de Ejecución, Concursos y Quiebras Nº 2, a cargo de la jueza Adriana Isabel Cuarzo, decretara la apertura del concurso preventivo que había solicitado su representante.
En aquella ocasión, la situación de Bon Dergham era extremadamente delicada. El financista solicitó la apertura del concurso preventivo debido a que "no estoy pudiendo atender cheques librados, que están siendo rechazados por los bancos girados, siendo inminente el cobro judicial individual de los mismos y ante la necesidad de continuar con la actividad que poseo, me causaría la dilatación de la apertura del presente un gravamen irreparable".
El expediente señalaba que Bon Dergham posee un total de 27 cheques rechazados por no contar con fondos por $19.195.949. A su vez, en el periodo de junio se estiman deudas con el Banco de La Pampa por $6.596.000, con el Banco de la Nación Argentina por $2.439.000 y con el Banco Galicia, por 17 mil pesos.
Por otra parte, se exhibe un listado de cheques rechazados del Banco de La Pampa que, según el financista, "da cuenta de la imposibilidad de cumplir regularmente" con sus obligaciones. La lista enumera los cheques emitidos pendientes de cobro al 2 de julio y representa un total de $37.291.906.
A su vez, en la declaración de Pasivos corrientes y no corrientes, entre deudas sociales, financieras y fiscales, se estima un total de $88.125.230.
Si se suman los montos, la deuda total ascendería a $144.622.120. Y si a esto se le suma los montos presentados por los acreedores en el expediente, el número rondaría alrededor de 191 millones de pesos y unos 400 mil dólares, es decir, un total aproximado de 215 millones de pesos, al valor de la moneda extranjera en ese momento.