Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Aldo Araya y su secretario Tesorero, Nelson Torres aclararon que no son 22 millones los gastos que no pudieron justificar en 5 balances de fines del 2020 y principios del 2021, sino que la cifra exacta asciende a 1.448.277 pesos. Ese dinero, que fue gastado pero que no está justificado, el Tribunal de Cuentas lo obligó a devolver.
A principios de abril, el Tribunal de Cuentas dió a conocer 5 sentencias por las que condenaba a Araya y Torres a devolver casi un millón y medio pesos por irregularidades detectadas en los balances de octubre, noviembre y diciembre del 2020, y enero y febrero de 2021.
Araya, en una nota enviada a El Diario, explicó que "diariamente las comunas debemos realizar compras, abonar sueldo, pagar proveedores, etc. Por eso, es necesario que existan fondos disponibles para poder afrontar los distintos gastos. El saldo final de caja y banco pasa al mes siguiente como saldo inicial. Con lo cual es un error la operación realizada consistente en sumar los saldos finales de cinco meses y decir que no se rindió dicho importe. Esto representa un grave error".
"Todas las comisiones de fomento rendimos los gastos realizados ante el Tribunal de Cuentas de La Pampa. Ante cada rendición mensual, el TdeC sustancia un procedimiento y emite una resolución. En lo relativo a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020 y enero y febrero de 2021, el TdeC formuló cargos totales por $1.448.279", detalló. "Respecto de esos importes, ya hemos presentado los correspondientes recursos de revocatoria y brindado las explicaciones necesarias. Sólo ese importe está pendiente de aprobación, pero no existe ningún importe de 22 millones ni nada por estilo que no haya sido rendido", aseguró. El organismo de control ya le dio la posibilidad de justificar esos gastos pero no lo hicieron. En las 5 sentencias el Tribunal de Cuentas precisó "que se observaron deficiencias en la rendición, las que fueron advertidas y notificadas a los responsables mediante el pedido de antecedentes emitido por el Relator de la Sala II; Que a través de los Pedidos de Antecedentes este Tribunal garantiza el debido proceso, al otorgar a los responsables de la Comuna la posibilidad de completar la rendición de cuentas presentada, cuando del estudio de la misma la Relatoría detecta que existen comprobantes omitidos o ineficaces, o que la documentación presentada no resulta suficientemente clara como para respaldar la rendición presentada, no ajustándose a derecho; II.- Que del informe emitido por la Jefa de Relatores de la Sala II de este Tribunal se desprende que no se ha cumplimentado con la totalidad de lo oportunamente observado".
En las sentencias, además de obligar a Araya y Torres a devolver el dinero, el organismo de contralor le formuló una "advertencia a los responsables... ...para que en el futuro presenten la totalidad de la documentación solicitada en relación con ayudas sociales otorgadas y contrataciones de prestaciones de servicios, bajo apercibimiento de ser pasible de las sanciones establecidas en la Resolución Nº 17/2012 del TdeC".
Como se informó, en la sentencia 666 de este año, el TdC formuló cargos a Araya y Torres por un total de $423.229,57 por las irregularidades del balance de octubre de 2020. En la sentencia 667, se analizó el balance 2020 de la comisión de fomento de Unanue y se formularon cargos por $272.480,80. En enero 2021 el organismo de control multó a los responsables de la localidad por $150.845,06. Por último, en el balance de febrero de 2021, los cargos a Araya y Torres por este balance fueron de $330.157,28.