Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En el marco de la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el bloque FreJuPa rechazó ayer un pedido de informes de los bloques opositores, que sugerían diversas reformas al refugio canino próximo a inaugurar, elaboradas junto a las asociaciones proteccionistas. Por otra parte, aprobaron la instalación de nuevos cajeros automáticos.
La nueva sesión, adelantada por el jueves no laborable, se desarrolló este miércoles con el tratamiento de un orden del día compuesto por 22 expedientes.
Seis fueron los expedientes de diversos orígenes que ingresaron para su correspondiente tratamiento en las comisiones internas del cuerpo, entre ellos un expediente mediante el cual se solicita la autorización para ceder en comodato una superficie de 28 metros cuadrados, ubicada en la intersección de calle 39- Ruta Provincial N° 1 y calle 102 bis, donde se pretende instalar dos casetas cerradas, prefabricadas, para el funcionamiento de cajeros automáticos, como parte de la política de expansión del Banco de La Pampa.
Además, ingresó el convenio de contrato de concesión para la explotación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de General Pico, entre la Municipalidad y la Cooperativa Regional de Electricidad de Obras y Otros Servicios de Gral. Pico LTDA (CORPICO). La duración de la concesión será de 5 años a partir de la fecha de la firma del respectivo contrato, (septiembre 2022) con la opción de renovación a favor de la Municipalidad por 5 años más.
Por otra parte, los concejales aprobaron varios despachos de las comisiones internas, como lo es el cambio de denominación del "Hogar de Madres Solas" por el de "Hogar de Mujeres".
También fue aprobado el convenio de colaboración para el desarrollo de colonias recreativas para personas jubiladas y pensionadas, entre el Instituto Nacional de Servicios Sociales y la Municipalidad de General Pico. Dicho convenio establece que el municipio tomara a su cargo la implementación de Colonias Recreativas para las personas afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, y asume a su cargo tanto la organización de las actividades como la administración y aplicación pertinente de los montos.
Refugio
La sesión de ayer contó con la presencia de algunas proteccionistas, que llegaron para escuchar la respuesta del oficialismo al proyecto de resolución presentado por los bloques Propuesta Federal y UCR, referidas a una serie de pedidos de modificaciones que requieren a las instalaciones del nuevo refugio canino, próximo a inaugurar.
Los pedidos de las proteccionistas, en pos del bienestar animal, fueron desde más árboles, hasta ampliaciones, patios de recreo y piletas para lavar los animales. El bloque FreJuPa respondió a cada uno de los planteos, a partir de los informes elaborados por cada área municipal que interviene en la obra, para luego rechazar por mayoría el proyecto opositor.
Las asociaciones proteccionistas solicitaron arbolado y desde el oficialismo se afirmó que, a los árboles ya colocados, se sumarán más. Pidieron ampliar los caniles individuales (ya terminados) y desde el Municipio se explicó que no era necesario porque tienen más espacio que los actuales.
Las proteccionistas también reclamaron que se lleve de 54 caniles construidos a 98. Desde el oficialismo se indicó que las dimensiones de los futuros caniles "comunitarios" (50 mts2), son mayores a tres de los caniles que actualmente tiene el refugio (16 mts2), por lo que, con una adaptación previa, y, un manejo adecuado y planificado, los animales podrán habitar los mismos.
Demandaron también iluminación, cámaras y un sereno. La respuesta fue que está prevista la iluminación e instalación de cámaras, por lo que se descartó la contratación de un sereno.
Se requirieron desagües y canaletas, instalaciones que ya están construidas o a punto de instalar. Pidieron también no trasladar el quirófano móvil del actual refugio, a lo que el oficialismo recordó que el mismo, no solo tiene el objetivo de la castración, sino también el de la atención clínica de los animales alojados.
Otra de las demandas fue construir de piletones para bañar a los animales, instalaciones que ya están construidas, aunque no con las características requeridas por las proteccionistas. Mientras que también solicitaron armar "un patio de recreo", instalación que ya está diseñada en la neuva estructura.
Tras detallar cada una de las respuestas en la voz del presidente del bloque FreJuPa, Héctor Viola, el oficialismo rechazó el pedido de informes.
El Refugio Canino se construye en un predio de 1 hectárea y contará con cercado completo, acceso peatonal y vehicular. Además estará integrado por 2 bloques de caniles individuales con 30 unidades aisladas para los ejemplares que necesiten estar solos por cuestiones de carácter, y 4 bloques de canillas comunitarias integradas por 24 módulos que albergarán entre 5 y 7 animales, de acuerdo a su carácter y tamaño.