La Pampa

Feito, otro intendente que no tiene contra

El jefe comunal de Lonquimay, peronista, no tendrá rivales en las elecciones de mayo, aunque la oposición sí presenta lista legislativa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Manuel Feito es otro intendente que no tiene contra: el joven jefe comunal de Lonquimay es el único postulante a la Intendencia, ya que no tiene ni rivales internos en el Frente Justicialista Pampeano ni contrincantes opositores.

De ese modo tiene virtualmente asegurada la reelección cuando se hagan los comicios del próximo 14 de mayo. La oposición sí decidió presentar una lista de concejales, no como en Uriburu, donde se registra una situación similar: Pascual Fernández, el intendente, no solo no tiene nadie que lo enfrente sino que ni siquiera hay un armado para competir en las legislativas.

Feito tiene 31 años y fue electo intendente en 2019. Lleva como compañera de fórmula a Lourdes Díaz, docente del secundario, y eso es una demostración de unidad: la mujer está en pareja con Leonardo de la Iglesia, que en la interna de hace 4 años sí que había sido rival de Feito.

Los concejales oficialistas que se postulan son Juan Marcelo Hernández, Nicole Becerra, Fernando Fernández y Noemí García. La candidata a jueza de paz es Evelia "Teté" León, quien ya lleva más de 15 años en ese cargo.

La nómina de Juntos por el Cambio la conforman referencias del PRO y del radicalismo: Héctor Ernesto Assel, Silvina Marina Monteagudo (actual concejala), Teodoro Montero, Melisa Zent y Roberto Saxs. Es candidata a jueza de Paz María Cristina López.

Perfil de un intendente joven

Feito es intendente de Lonquimay desde el 10 de diciembre de 2019. Desde joven estuvo metido en asuntos políticos. Tal como describió una entrevista que le hizo El Diario, aunque proviene de una familia que tenía simpatía con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), se volcó desde joven al peronismo. Estudio el secundario en el Instituto Julio Neri Rubio, donde agitó el centro estudiantil, aunque dice que sin orientaciones de política partidista.

Después sí se volcó al peronismo. Estudió Derecho en la Universidad Siglo XXI y trabajó para el gobierno provincial en el Consejo de la Juventud. Quedó como director de Juventud en el año 2015. Después fue secretario privado del área de Asuntos Municipales, desde 2016.

Feito destaca su rol como trabajador en el municipio, en los años anteriores, que le permitió "aprender mucho, sobre todo desde lo práctico".

Le encanta el análisis de la realidad, la discusión política, escuchar y hacerse escuchar. Se apasiona por lo que pasa en su pueblo, pero también mira con atención y criterio propio las decisiones más importantes que se toman en la Provincia y en el país.

Forma parte de la Línea Plural, pero reniega un poco de las divisiones internas: "me inicié ahí cuando las internas eran una realidad, pero hay que salir de eso". Se manifiesta a favor de una lógica política de "acuerdos abiertos".

Sostiene con alma y vida aquello de que "para un peronista no hay nada mejor que otro peronista". A esa frase de cabecera la incorpora especialmente en esta época en que los dimes y diretes del oficialismo están a la orden del día: "no podemos permitir que otra vez gobiernen los que ya estuvieron y maltrataron a la gente", advierte.

Insiste que en el contexto actual hay una necesidad de que la dirigencia se acerque a la comunidad, tenga contacto con las personas que más necesitan del Estado e interprete cuáles son esas necesidades. Remarca que solo los dirigentes que están en la calle, cerca del pueblo, son los que en el ejercicio de su función "pueden estar un paso adelante".

También te puede interesar...