Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El concejal de la UCR, Diego Camargo, criticó el cambio de postura del bloque justicialista sobre la ampliación del estacionamiento medido, que había rechazado durante la gestión del exintendente radical Leandro Altolaguirre, y señaló que este giro podría estar relacionado con la necesidad de recaudar para financiar "obras innecesarias" como la semi peatonal y la remodelación de la Plaza San Martín, proyectos que, según Camargo, no son prioritarios para la ciudad.
De todos modos, se mostró cauteloso ante el proyecto de ampliación del estacionamiento medido propuesto por el FreJuPa, y destacó que aún no ha tenido acceso al texto oficial. "No puedo opinar del proyecto de ampliación del estacionamiento medido porque todavía no lo tenemos a disposición. Antes de emitir una opinión circunstanciada tendría que acceder al mismo, esto recién lo vamos a poder hacer el jueves de la semana que viene, cuando el proyecto ingrese formalmente al Concejo Deliberante", expresó Camargo, dejando en claro su postura de esperar el debate formal para emitir una opinión fundada.
El edil también apuntó al giro en la postura del oficialismo, que años atrás se opuso firmemente a la medida. "Me permito traer como recordatorio la ferviente oposición del bloque justicialista en la gestión de Leandro Altolaguirre a la ampliación del estacionamiento medido. El bloque justicialista se opuso en aquella oportunidad, cuando la solicitud fue realizada por el Centro Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio, y el Departamento Ejecutivo la había propuesto", recordó Camargo.
A su juicio, este cambio de enfoque podría responder a otras razones: "Ahora, evidentemente, o han cambiado de idea, o probablemente hayan analizado la cuestión desde otro punto de vista. Quizás una alternativa sea la necesidad que tienen de recaudar para poder seguir solventando estas obras innecesarias que lleva adelante el intendente di Nápolii, como la semi peatonal y la remodelación de la Plaza San Martín, que no son prioritarias", concluyó el concejal.
El debate sobre el estacionamiento medido en la ciudad de Santa Rosa sigue generando controversia. Esta vez, Camargo expresó su postura, aunque marcada por la cautela y una crítica velada a la falta de información formal sobre la iniciativa.
"Nos enteramos de este proyecto a través de los medios de comunicación", protestó Camargo.
El edil remarcó que, hasta el momento, el proyecto no ha sido girado a las comisiones correspondientes, lo que dificulta cualquier opinión definitiva sobre el mismo. "Para poder opinar, primero tendría que leerlo", aseguró, dejando claro su deseo de conocer en profundidad la propuesta antes de emitir un juicio.
Por otro lado, el bloque oficialista, encabezado por el concejal Francisco Bompadre, defiende la ampliación como una respuesta a las demandas de comerciantes, vecinos y entidades intermedias, que buscan una mayor organización vehicular en el centro de la ciudad. Según Bompadre, esta medida contribuiría a mejorar el flujo vehicular y la convivencia ciudadana, destacando la "gran respuesta" que ha tenido el estacionamiento medido desde su implementación.
El proyecto, que busca modificar el artículo 4° de la Ordenanza N.º 6472/21, propone extender el área de estacionamiento medido hasta la Avenida Luro, abarcando un área mayor que incluiría arterias comprendidas entre las calles General Pico, Alsina y Alvear, así como las avenidas Uruguay y España. Actualmente, el SEM se encuentra restringido a un radio más pequeño, desde la calle General Pico hasta Rivadavia.
El ingreso formal del proyecto se llevará a cabo en la sesión del 7 de agosto, donde se espera el puntapié inicial para un debate que seguraente será acalorado sobre su implementación y los posibles alcances de la medida. Con la tensión latente, Camargo y el resto de los concejales de la UCR estarán atentos a las discusiones que se generen en torno a este tema, que no solo afecta a los comerciantes del centro, sino también a los vecinos de la zona.