Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) acompañó a lo largo de 2022 a las empresas de la provincia en su búsqueda de internacionalización para lograr nuevos mercados, a través de reintegros, capacitaciones y asesoramiento.
Un balance de gestión publicado por la Agencia Provincial de Noticias consignó que "el calendario de ferias de promoción comercial de La Pampa contó con más de 13 eventos presenciales y virtuales con contrapartes de 15 países y 3 continentes. Hasta la fecha participaron unas 67 empresas de los sectores: sbc, alimentos y bebidas, proveedores de industrias petroleras, alimentación para el ganado, metalmecánica y construcción y productos de diseño, y se mantuvieron unas 233 reuniones de negocios".
En relación al área de Inversiones, indicó que durante el año pasado "se evaluaron proyectos de distribución de energía en La Pampa, tanto solar como a partir de biomasa, factibilidad en la producción de energía distribuida y costos de movilidad interurbana por tren".
Agregó que "en esta línea, se continuó con la promoción de oportunidades de inversión a través de varias visitas a 25 de Mayo y Casa de Piedra con grupos de inversores interesados en producir frutos secos en Casa de Piedra y genética de semillas en 25 de Mayo, y también al Parque Industrial y Parque Agroalimentario junto a una empresa logística nacional interesada en instalar un centro logístico y producción de alimentos".
"Además, se colaboró con el Ministerio de la Producción en la reactivación de las ex plantas de Montenegro y Calzar. La primera ya fue adjudicada a la empresa Advance y está en producción y la segunda se acaba de finalizar en forma reciente la priorización y evaluación de proyectos para la reactivación por parte de las empresas industriales Living&confort (muebles y colchones) y Calzatex (calzados)", precisó luego.
Destacó que "se trabajó también en la promoción y posicionamiento de La Pampa como destino de inversión en medios nacionales vinculados a los negocios, consiguiendo más de 20 apariciones en medios gráficos de primera línea nacional con noticias vinculadas a nuevas oportunidades de negocios".
El director de I-COMEX, Sebastián Lastiri, expresó que "en este año de consolidación de las actividades de promoción internacional de La Pampa comenzamos a poner en valor la estabilidad de nuestra provincia para que sea la base de sustento para nuevas inversiones y la ampliación de las exportaciones de las empresas pampeanas para generar más crecimiento y oportunidades de trabajo para todas y todos las pampeanas y pampeanos".
Este año la Agencia prevé continuar con las políticas de promoción de exportaciones en "un trabajo serio y conjunto entre el sector público y el sector privado" para "contribuir al crecimiento de las empresas, al aumento de las exportaciones, a la creación de nuevos puestos de trabajo y al desarrollo de nuestra provincia y el país".
Al respecto, Lastiri adelantó que "en 2023 daremos continuidad a estas acciones incorporando nuevos sectores a la promoción internacional como son la energía, el turismo y los servicios basados en el conocimiento y realizaremos la primera misión inversa de inversores a las áreas bajo riego".