La Pampa

Denuncian "autoritarismo" en Música en la Plaza

''

Claudia Lupardo, cantante y dirigente, lamentó la organización municipal del programa y aseveró que reina la "dedocracia".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Claudia Lupardo, intérprete musical y además docente y dirigente partidaria, dijo que la organización actual del programa "Música en la Plaza" se caracteriza por su "autoritarismo". Aseveró que la convocatoria a participar de los espectáculos se hace de manera "sesgada" y que reina una "dedocracia".

Lupardo aseveró: "sostengo que debe ser un espacio democrático donde nos anotemos todxs aquellxs que hacemos música. No coincido para nada con expresiones dedocráticas dónde se designa de manera soslayada a quienes tocan y cantan".

"En una época había una convocatoria pública y, por lo menos, podías anotarte. Después, si te llamaban o no, no lo sé, pero aunque sea había más transparencia", añadió la referente del Frente de Izquierda.

"Desde los 11 años que (subí a un escenario) canto y hago música. Para quienes cantamos, y quienes amamos hacer música, tener un muy buen sonido, iluminación y prensa, es lo mejor que te puede pasar, y no tenés que andar ''''renegando'''' con cosas que andan mal, micrófonos que funcionan poco, cables en mal estado, etc", resaltó.

"Por eso creo que el principal papel del Estado es salvaguardar la transparencia y hacer una convocatoria abierta", añadió Lupardo y completó: "Ni siquiera es por si te pagan o no. Sino porque la cultura no debe ser un reducto de elegidos y elegidas".

"Mi opinión -aclaró finalmente- no es contra quienes han sido convocadxs, sino por la forma autoritaria y sesgada, que nos quita una posibilidad de que otras personas puedan escucharnos".

También te puede interesar...