La Pampa

Fondos de multas de tránsito: hay 14 ong en el Registro

''

El área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad trazó un panorama positivo del año y la directora Sofía Pérez Dupont destacó especialmente la puesta en marcha del Programa Acunar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Catorcer organizaciones no gubernamentales forman parte del Registro Municipal que las autoriza a recibir la distribución de fondos recaudados por multas de tránsito, según lo dispone la Ordenanza N°4750/12 y sus modificatorias.

Así lo confirmó la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia del municipio, Sofía Pérez Dupont, quien explicó los alcances de la convocatoria efectuada por la comuna a distintas ONGs de nuestra ciudad, vinculadas con actividades de apoyo y/o atención de personas con discapacidad.

La funcionaria detalló que la convocatoria tiene que ver con dar cumplimiento a la Ordenanza N°6539/21, la cual tiene por objeto que las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro y que trabaje con diferentes actividades relacionadas con el acompañamiento, capacitación, y/o la atención de personas con discapacidad, formen parte del registro municipal que autoriza a que reciban fondos que surgen de parte de lo que se recauda anualmente por el pago de multas.

También indicó que durante el presente año la ordenanza de distribución de dichos fondos fue modificada para pasar a partir de su puesta en vigencia, de una única entrega en forma anual a dos entregas durante dos etapas distintas del año, de manera que las entidades beneficiarias puedan disponer de ese dinero en forma más eficiente.

En ese marco, precisó que la convocatoria para integrar el Registro Municipal se hace todos los años en forma pública, y para esta oportunidad se lanzó el pasado lunes 20 de diciembre, brindando un plazo de 120 días corridos para que tanto las instituciones que aún no están registradas como las que ya formaban parte del registro, tengan tiempo de presentar o actualizar toda la documentación legal requerida por ordenanza, para ser luego beneficiarios de la distribución de fondos.

Paralelamente, indicó que para mayor información y asesoramiento sobre los requisitos para integrar el Registro, los interesados podrán dirigirse a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, sita sobre calle Francia, esquina con calle Errecalde, o comunicarse al teléfono 425583 interno 18, de lunes a viernes entre la hora 7.30 y la hora 12.30.

Pérez Dupont comentó que actualmente son unas 14 las ONGs que han acreditado toda la documentación correspondiente según lo establecido por Ordenanza para formar parte del Registro. Y mencionó que muchas de ellas también han presentado en los últimos meses, diferentes proyectos para implementar en conjunto con el Municipio, destinados al fortalecimiento institucional y comunitario, y al acompañamiento de las personas con discapacidad, los cuales comenzarían a implementarse a partir del año entrante.

Balance positivo

Consultada en Radio Municipal respecto al balance de lo actuado desde su dirección durante este año, la funcionaria manifestó que “el balance ha sido sumamente positivo, ya que gracias al acompañamiento de parte de la Secretaría de Desarrollo Social a la que pertenecemos, y de parte del Intendente Municipal, hemos logrado cumplir diferentes objetivos que nos habíamos propuesto. Como un gran orgullo para nuestro área fue acompañar la implementación en nuestra ciudad del programa ACUNAR, que como política pública nos permitió llegar a diferentes familias que realmente lo han necesitado para que sus niños y niñas desde la primer infancia, puedan tener la protección y el resguardo correspondiente”.

También comentó que parte de ese balance positivo fue el trabajo articulado con otras áreas y organismos gubernamentales de nivel provincial y nacional, que a pesar de las restricciones de la pandemia, poder seguir trabajando a través de los equipos técnicos del área para brindar apoyo y atender las necesidades de las familias más vulnerables.

La funcionaria también adelantó que durante el mes de enero abrirá la inscripción para el ingreso a los distintos Espacios de Primera Infancia que tiene a cargo el Municipio en diferentes barrios.

En ese sentido, explicó que la idea es poder comenzar el nuevo ciclo lectivo de dichos espacios de manera presencial, siempre y cuando las condiciones sanitarias estén dadas, y en base a ello, durante esta última etapa del año se estuvieron efectuando numerosas obras de refacción y acondicionamiento en todas las sedes. Mencionó que actualmente son 8 los Espacios de Primera Infancia que se coordinan desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, donde 4 de los mismos ya transformados en Centros de Desarrollo Infantil, debido a que cuentan con un formato específico de trabajo, y condiciones edilicias especiales, que apuntan hacia un desarrollo integral de niños y niñas de entre 0 y 3 años de edad.

También te puede interesar...