La Pampa

El drama de un piquense que lucha por reconstruir su casa y contra los oportunistas

Oscar Hernández y su familia quedaron con lo puesto tras el incendio de su casa, pero la solidaridad de los piquense los ayuda a recuperar. Sin embargo, hay gente pidiendo ayuda en su nombre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Oscar Hernández, el vecino cuya casa fue consumida por las llamas en un devastador incendio ocurrido este martes en General Pico, no solo enfrenta la pérdida material, sino también la indignación por los intentos de estafa que han surgido a raíz de su desgracia. Mientras se emociona por la ola de solidaridad, Oscar alerta a la comunidad sobre personas que están lucrando con su situación.

"El fuego me devoró la vida en dos horas", relató Oscar, con los ojos cansados y el dolor en la voz. La casa de tres plantas que construyó con sus propias manos durante diez años se convirtió en cenizas en cuestión de minutos. El recuerdo del infierno es recurrente: "Tengo la imagen del fuego grabada en la cabeza. El grito de mi hija, el humo, el salto... es como una película de terror, pero real", sostuvo el vecino en diálogo con el portal EBDT.

A pesar del trauma, Oscar se conmueve por la reacción de la gente. "Nos fuimos con lo puesto. Pero la gente de Pico me está devolviendo el alma", afirmó. La solidaridad se ha manifestado con donaciones de colchones, camas, platos, ropa y hasta un microondas. Sin embargo, la reconstrucción es un camino largo y urgente, y aún necesita heladera, materiales de construcción, mano de obra y herramientas.

Entre los recuerdos que se llevó el fuego, Oscar lamenta especialmente la pérdida de su historia personal: camisetas, trofeos y fotos de su trayectoria futbolística y de sus hijas. "Nací futbolísticamente en Pico Fútbol. Tenía recuerdos de Ferro, camisetas, fotos de las nenas desde chiquitas. No quedó nada", expresó con dolor. Por eso, hace un pedido especial: "Si algún club puede darme una camiseta, aunque sea una foto... sería hermoso para mi hija".

Alerta

En medio de la tragedia y la ayuda genuina, han surgido "oportunistas" que buscan sacar provecho. "Están juntando cosas en mi nombre, y no sabemos ni quiénes son. No es que me duela no recibirlo, me duele que engañen a la gente que quiere ayudar", denunció el vecino piquense.

Para evitar más engaños, Oscar acaró cuales son los únicos canales para donar:

Donaciones físicas: Se reciben en tres domicilios: Avenida entre 23 y 25, N° 1038; Calle 36 entre 23 y 25, N° 1075; y Calle 14 esquina 31, N° 1398, donde se aloja temporalmente.

Donaciones de dinero: Solo a través del alias de Mercado Pago habilitado para su familia: eliana.976.mp

"No acepten imitaciones", advirtió y también desmintió versiones que circulan sobre el rescate de su hija. "Hay una señora, Ivana Cuello, que está diciendo barbaridades. Nadie la vio, nadie la ayudó. Mi hija lo puede decir. Solo entró Sandra Velázquez, mi cuñada", explicó.

A pesar de las adversidades, Oscar se muestra decidido a reconstruir su hogar con la ayuda de la comunidad. "Tengo dos meses para levantar algo, es el tiempo que un vecino me prestó una casa. Me va a costar, pero lo voy a lograr", aseguró. Y completó: "Esta casa la vamos a construir entre todos. Gracias a Dios lo puedo contar. Podría haber muerto".

Foto EBDT

También te puede interesar...