Se reciben denuncias diariamente en la organización Planeta Neurodiverso por la Inclusión Asperger, que representa a quienes padecen trastornos del espectro autista. Piden el cumplimiento de las normativas y también "concientización".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desde la organización Planeta Neurodiverso por la Inclusión Asperger exigieron que este fin de año haya mayores controles sobre el uso de pirotecnia, de acuerdo a lo que prevén las normativas de las distintas jurisdicciones. Durante Nochebuena fue notable la utilización de elementos que en realidad están prohibidos.
La coordinadora de Planeta Neurodiverso, Valeria Draque, recordó la situación de quienes padecen trastornos del espectro autista. Y aseveró que el uso de pirotecnia sonora vulnera derechos de las personas con sensibilidad auditiva.
"Tenemos una ley provincial desde el año pasado, lamentablemente en el camino hubo un cambio en la autoridad de aplicación, por una nueva ley de ministerios y por eso la modificación no se llegó a aprobar, con lo cual la ley provincial no está operativa. Pero tenemos una ordenanza municipal que prohíbe, a partir de 2016, la comercialización y la utilización de pirotecnia sonora", recordó.
Alertó además que "más allá de la legislación, tenemos que concientizar en que nuestro festejo puede causarle daños a otras personas. Por eso queremos crear conciencia. No somos conscientes de la contaminación auditiva en la que estamos inmersos día a día. Para algunas personas salir a la calle es un desafío grande, porque si bien las explosiones de la pirotecnia son terribles por lo que provocan, una explosión de un escape libre produce lo mismo. Nuestra cotidianeidad está repleta de estas situaciones".
La Asociación que integra recibe de manera sistemática denuncias por el uso de pirotecnia. "No hemos tenido denuncia de que algún comercio esté vendiendo, -dijo en Radio Kermés- pero sabemos que hay venta online y eso escapa a los alcances del municipio. Es importante crear conciencia, porque no podemos estar persiguiendo a la gente que usa pirotecnia. Es más importante potenciar la concientización. Es muy injusto que haya personas que tengamos que aislarnos de un festejo familiar para protegernos de la contaminación sonora. Es muy angustiante", completó.