La Pampa

La ultraderecha se suma al reclamo por la Bandera

''

El partido NOS se plegó al posicionamiento del PRO y la UCR, en repudio a la modificación del régimen sobre el modo de definir quién porta la bandera en las escuelas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El partido ultraderechista NOS, que a nivel nacional representa el exfuncionario macrista Juan José Gómez Centurión, rechazó en La Pampa la idea de cambiar criterios para determinar la portación de la bandera en las escuelas. Así, la fuerza política se alineó con el PRO y el radicalismo, que durante la semana se quejaron de la medida oficial.

"Ser abanderado es un símbolo de esfuerzo, de logro obtenido; es un símbolo para todos los jóvenes de que la sociedad premia a quienes ponen más de sí mismo para cumplir con los objetivos educativos. Ser abanderado es un reconocimiento de la sociedad, con el mayor honor que les da la Nación a esos jóvenes, llevar el principal emblema nacional. Es una forma de transmitir el amor a la Patria, a su historia, a sus raíces", interpretó NOS.

Consideró que "ofrecer la bandera a quienes se la ganan es la forma para construir mujeres y hombres capaces, autosuficientes, en definitiva libres; ya que al obtener logros sienten que pueden, que con esfuerzo y continuidad, es posible y esto a su vez se convierte en ejemplo a seguir por los condiscípulos, que tratan de acercarse con su esfuerzo al que se ha

destacado, logrando con eso un círculo virtuoso, donde toda la comunidad educativa tiende a mejorar".

La decisión oficial es en realidad quitar la exclusividad de la bandera a quienes obtienen los mejores promedios de notas en las materias. El mecanismo ya se pone en práctica en algunos lugares, y tiende a la inclusión.

Pero para la ultarderecha, como para el PRO y la UCR, se trata de "achatar, es un da lo mismo; es no premiar a quien se esfuerza y ponerlo al lado de quien no lo hace; y sabemos que la esencia de la educación es el esfuerzo, la continuidad, sólo se aprende insistiendo, incorporando la información, internalizándola; si quitamos el premio, el incentivo a esta actitud, si quitamos la exigencia del cumplimiento como se viene haciendo desde hace años, facilitamos el deterioro de la educación y con ello el abandono escolar; aumentamos la pobreza y llevamos a miles, tal vez millones de jóvenes argentinos a terminar de trapitos, presas del narcotráfico y la delincuencia".

"Rechazamos totalmente esta nueva medida de degradación de la educación y, le solicitamos a todas las personas de bien, es decir a las familias, que se opongan a ella, manifestándose con contundencia en su contra", completa el documento de la fuerza partidaria, que firman María Isabel García, Omar Cayre, Alejandra Casajus, Gonzalo Baigorria, Analía Chanquia, Sebastián García, María de los Angeles González, Santiago Devoto, Ricardo José Siutti, Martín Buteler, Eduardo Davis, Guillermo Peralta, Gustavo Moyano, Mariangeles Garcia, Carina Llull, Carlos Cano.

También te puede interesar...