La Pampa

Piden a Enfermería que no conforme su sindicato

''

La Agrupación Marrón de la Asociación de Trabajadores del Estado le recordó al Movimiento Enfermería Pampeano que "hay que mantener la unidad desde abajo".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Movimiento de Enfermería Pampeano, que se conduce a conformarse como un nuevo sindicato del sector, recibió un pedido concreto de otra organización gremial para evitar ese paso. La Agrupación Marrón de la Asociación de Trabajadores del Estado, corriente de Izquierda del área de Salud, interpreta que una división de ese tipo perjudicaría a trabajadores y trabajadoras.

El movimiento, de manera nutrida, viene trabajando desde hace largos meses para crear esa organización al margen de los gremios en donde actualmente tienen representación: ATE, la Unión Personal Civil de la Nación y el Sindicato de Trabajadores de Salud Pública (SITRASAP).

"Lo expresamos con todo respeto que tenemos por la profesión que desempeñan, pero con la firme convicción de que no vienen tiempos fáciles para lxs trabajadorxs, sino por el contrario el ajuste impuesto por el FMI recaerá nuevamente en nuestras vidas y la de jubiladxs, jóvenes, mujeres y niñxs vulnerables, nuestros usuarios, es necesario mantener la unidad desde abajo", remarcó un documento de la Marrón de ATE.

Insistió en que "nada bueno viene de la división. Nos dividen según el gremio al que pertenecemos, entre los estables, titulares, en blanco; de los precarizados, contratados, tercerizados, desocupados. Así quieren dividir nuestras fuerzas porque saben que si nos unimos somos imparables y se les acaban los privilegios. Lxs trabajdxs de Salud de la Pampa tenemos historia de lucha. También de complicidades de distintas conducciones gremiales con nuestro patrón: El Gobierno de turno", añade un documento difundido en las últimas horas.

También advierte que "es responsabilidad de las conducciones gremiales debatir francamente y con autocrítica respecto de la decisión de una importante cantidad de trabajadorxs que están definiendo la conformación de otro sindicato. El descontento con los sindicatos es comprensible, pero la conformación de un nuevo gremio no garantizará la defensa de los intereses genuinos e históricos en este caso de enfermerxs. Porque no se trata de conformar sindicatos corporativos sino de mantener la independencia política y pelear por organizaciones que no sean cooptadas por los Gobiernos de turno a cambio de alguna demanda otorgada para acallar la profundidad de nuestros reclamos olvidados. No servirá crear sellos que no sean herramientas de lucha y nos dividan aún más".

"Hacemos un llamado a la reflexión de los enfermerxs para debatir juntxs que sindicatos necesitamos para potenciar nuestras fuerzas unidos, todo el equipo de salud, trabajadorxs de planta, precarizadxs, tercerizadoxsmanteniendo la independencia política del Gobierno", remarca.

"Porque más allá de las demandas propias de cada sector nos une la clase, nos une la crisis histórica de nuestro Sistema de Salud Pública, desfinanciado, vaciado de recurso humano, leyes que solo cumplen para obligaciones y no derechos, salarios con sumas en negro, precarización permanente desde hace años, hospitales que se caen techos y se llueven, condiciones laborales cada vez más esclavizantes. Ni hablar de lo que el Gobierno nos viene haciendo desde el comienzo de la Pandemia, donde quedó aún más al desnudo que no les importamos", asevera.

Completa: "la única manera de luchar por un sindicato democrático y clasista desde abajo es con un programa claro y estatutos que impidan la burocratización de los sindicatos: los y las dirigentes cobren igual que un trabajador, que vuelvan a trabajar luego de un mandato, que puedan ser removidos de sus cargos sino cumplen con los mandatos de las asambleas, siendo estas el máximo órgano de discusión y decisión de los trabajadores en cada lugar de trabajo".

También te puede interesar...