La causa por la defraudación al club Santa Rosa, que comenzó hace más de dos décadas, sigue dando que hablar. La propuesta de "El Toro" Sánchez y Raúl Talmón.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Jorge "El Toro" Sánchez y Raúl Talmón, exdirigentes del Club Santa Rosa involucrados en las maniobras en perjuicio del club, ofertaron propiedades como forma de pago de los honorarios profesionales que estableció el Poder Judicial para quienes actuaron en el expediente.
De acuerdo a lo que se pudo saber, Sánchez y Talmón ofrecen al Estudio Moslares dos inmuebles ya vistos (galpones) y a la representación del club Santa Rosa aproximadamente 5 hectáreas de campo.
A eso, agregarían como "mejora de la oferta" un total de 60 hectáreas de campo (monte) que se ofrecen a ambas partes "dejando a su criterio la cantidad que pueda corresponder a cada una". Los exdirigentes señalan que las hectáreas ofrecidas se pueden "ir a inspeccionar, ya que están ubicadas en cercanía de las ya visitadas y/o indicadas 5 hectáreas".
"Se informa que las hectáreas ofrecidas se encuentran afectadas a un derecho real de usufructo vitalicio que hay que respetar hasta su finalización, sin posibilidad de negociar tal situación", aclara la propuesta.
"Asimismo -añade- esta resulta ser una oferta que tiene como finalidad lograr la conformidad de todas las partes interesadas para así poner fin a la cuestión que nos convoca".
Tal como informó El Diario, los abogados que patrocinaron al órgano Fiduciario de la Asociación Civil del Club Atlético Santa Rosa en la quiebra de la institución cobrarán más de 100 millones de pesos en honorarios, según lo dispuso un fallo de la jueza Adriana Cuarzo, del Juzgado de Ejecución de Quiebras. Ese dinero lo deberán poner los exdirigentes del club Raúl Talmón y Jorge Sánchez y el propio club.
La jueza ordenó que los exdirigentes Talmón y Sánchez y el órgano Fiduciario Asociación Civil del Club Atlético Santa Rosa les paguen a Laura Cagliolo y Federico Moslares 46.022.425,70 pesos en honorarios más 59.682.800 pesos de intereses.
Pasaron unos 20 años desde el inicio de las causas en el Poder Judicial por la defraudación contra el Club Atlético Santa Rosa, donde hubo reclamos penales y civiles. La causa del Club Santa Rosa se inició contra Miguel ángel Gómez (presidente), Jorge Sánchez (prosecretario) y Raúl Talmón (protesorero), elegidos en el año 1997, que enajenaron la sede del club y parte del Estadio Mateo Calderón (20.000 metros cuadrados de la cancha, el corazón social y deportivo del club) en 2.370.000 pesos (vendidos a Casa Tía). La sede del club se vendió al empresario Carlos "Barba" Martín en 531.250 dólares (pagaderos en 70.000 dólares en efectivo, cuotas y la entrega de 20 autos).
Ese ingreso se dilapidó en dos años, con maniobras delictivas. Los 20.000 metros cuadrados del Mateo Calderón eran cedidos a cambio de la construcción de un estadio de 800 metros cuadrados (con capacidad para 4000 espectadores), dos piletas cubiertas, administración, baños y confitería y 700.000 dólares.
Ese dinero se esfumó: hubo un préstamo de 450.000 pesos/dólares a la firma Cash Loan (del exfutbolista Ricardo Garro) que nunca se recuperó y la compra de siete hectáreas en la ruta 5. También le prestaron 300.000 dólares al "Barba" Martín.
Las siete hectáreas fueron vendidas a 150.000 dólares por Miguel Gómez (entonces presidente) en una operación autorizada por asamblea el 23 de octubre de 1999. El 25 de octubre de 1999, Gómez le compró a Héctor Montero 37 hectáreas por 50.000 dólares. Y después concretó la venta al club de esas siete hectáreas por tres veces más: ganó 100.000 dólares en la martingala.
El dinero de la venta del Mateo Calderón fue colocado en una caja de ahorro del Banco Río. Una asamblea autorizó a colocarlo a plazo fijo a un año. Pero el 30 de noviembre de 1998 se retiraron 1.100.00 dólares, que fueron colocados a plazo fijo en el Banco de La Pampa el 6 de enero de 1999. Pero la renovación era mensual y con las extracciones ese dinero se consumió a septiembre de 1999.
La Cámara en lo Criminal Nº 1 aceptó el juicio abreviado a favor de los tres exdirigentes del Club Atlético Santa Rosa que confesaron haber defraudado a la institución, en forma continuada, por una suma millonaria. El expresidente Miguel Gómez, el exprosecretario Jorge "Toro" Sánchez y el exprotesorero Raúl Talmón resultaron condenados a tres años de prisión en suspenso. El 31 de marzo de 2006 se decretó la quiebra del Club Santa Rosa. Gómez llegó a un acuerdo y entregó las 30 hectáreas que había comprado.