Son 56 disposiciones que fueron publicadas en el último Boletín Oficial de la Provincia. Hay apercibimientos, pero también fuertes sanciones económicas.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el último Boletín Oficial de la Provincia, se dieron a conocer una serie de multas que aplicó la Dirección General de Defensa del Consumidor.
Son en total 56 disposiciones, mediante las cuales se establecen multas por infracciones a la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor.
Las multas refieren a infracciones tales como falta al deber de información, cumplimiento de oferta o publicidad, omisión de garantías legales, entre otras de aquellas que prevé la normativa en cuestión. El monto total de sanciones aplicadas asciende a poco más de $7.000.000.
"Es importante señalar que todo proveedor de bienes o servicios se encuentra sometido a la Ley de Defensa del Consumidor, sin distinción de su envergadura, rubro de comercialización o localización de su punto de venta", detallaron desde el organismo.
La directora Florencia Rabario expresó que "la oficina de Defensa del Consumidor tiene por objetivo principal establecer un ámbito de mediación entre el consumidor o consumidora y el proveedor de manera de resolver su problemática de manera conciliatoria en el menor tiempo posible".
"Sin embargo, aquellas empresas que no accedan voluntariamente a este proceso o que en su transcurso se demuestre que no es posible reparar el daño producido, corresponde que de oficio se continúen las actuaciones para verificar alguna posible imputación de infracción a la Ley de Defensa del Consumidor", advirtió.
"Si de esa imputación se confirma la violación de la ley, corresponde que los proveedores sean sancionados. La sanción tiene un fin disuasivo para que sus acciones no se reiteren ante otros consumidores", detalló.
Este grupo de sanciones que se publican en el Boletín Oficial, junto a la segunda serie que se publicará en el siguiente ejemplar, es la continuidad de "un proceso de trabajo coordinado de todo el año y que se da a conocer de esta forma de manera regular por ese medio, tal como lo indica la propia ley".
Quienes necesiten asesorarse podrán contactarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor telefónicamente al 02954-455072 o al 0-800-333-7148. Asimismo, se podrán realizar consultas mediante WhatsApp al 02954822348.
Las denuncias se podrán gestionar en las oficinas ubicadas en calle Escalante 621 de Santa Rosa, en el horario de 8 a 12 horas, sin necesidad de turno previo. Mayor información al respecto, así como también en relación con las delegaciones del resto de la provincia, se puede consultar en www.defensaconsumidor.lapampa.gob.ar.
El detalle
Algunas de las sanciones que se dieron a conocer son simplemente apercibimientos. Pero otras involucran importantes sumas de dinero.
Por ejemplo, hay una multa de 10.000 pesos a la firma Garbarino y otra de 200.000 pesos a Volkswagen.
En otra de las disposiciones, fueron multadas las firmas Cordial Compañía Financiera, Recaudadora S.A. y Dorinka S.R.L. (ex Walmart) con la suma de 70.000 pesos.
Dorinka, en otro expediente, recibió otra multa de 70.000 pesos, mientras que Cordial sumó otra sanción por 95.000 pesos. N&F Capital Markets también recibió una multa de 95.000 pesos.
MJ Servicio Técnico, una firma de Santa Rosa, fue multada con 30.000 pesos. Instalación Total, otra firma local, fue multada con 25.000 pesos.
Una de las resoluciones más llamativas involucra a la ONG ambientalista Greenpeace, que fue multada con 35.000 pesos también por incumplir con la Ley de Defensa del Consumidor. Una de las sanciones más fuertes publicadas en el Boletín Oficial fue aplicada a Casas Pampa SRL, sancionada con 500.000 pesos.
La mayoría son financieras o bancos, como el BBVA o el propio Banco de La Pampa. Pero también hay empresas de servicios y automotrices que incumplen con planes de ahorro.