La Pampa

"Quien asuma en la Defensoría de Niños deberá defender el presupuesto para las provincias"

Este viernes se llevó a cabo el examen escrito a las personas aspirantes a cubrir el cargo de Defensor o Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El procedimiento forma parte de los pasos que lleva adelante la Comisión Bicameral constituida a ese efecto, y de la cual es vicepresidente el senador pampeano Daniel Bensusán.

Una de las postulantes es María López, quien actualmente es Defensora Adjunta de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa.

Bensusán consideró que cubrir el cargo de titular de la Defensoría Nacional es "resguardar la única herramienta que queda activa en el estado nacional para que nuestras infancias y adolescencias no vean vulneradas en sus derechos".

"Es esencial la existencia de esta Defensoría. Por ejemplo, actualmente es este organismo el que sostiene el amparo para que se provea de medicamentos oncológicos a los chicos que tienen cáncer. La provisión había sido puesta en riesgo por el gobierno nacional. Lo mismo en el caso del amparo por los alimentos secos", graficó.

"La Defensoría tiene la posibilidad de controlar y accionar en lo que sucede con las políticas públicas. Una característica de suma importancia es que la titularidad de la Defensoría es por concurso, ya que el tiempo es limitado a 5 años", subrayó el legislador pampeano.

"Estamos en un contexto de mucha complejidad. Las infancias y adolescencias realmente están en riesgo, con temas coyunturales que atender: desde el Hospital Garrahan hasta la AUH de los chicos, desde situación de pobreza a problemáticas de consumos, de ciberdelitos a abusos sexuales. Hay un marco de vulneración de derechos, que hoy hay una sola área que deberá hacerse cargo a nivel nacional", insistió.

Agregó que son "decisiones políticas" relacionadas con que "el Gobierno Nacional dejó claro en su decisión de no intervenir en las problemáticas de niñez y adolescencia. El ejemplo más claro es haber puesto a un CEO de apuestas on line al frente de la secretaría nacional". 

Al momento de analizar el rol que deberá desempeñar quien asuma en la Defensoría, consideró que "se desmantelaron áreas y no envían recursos a las provincias. Quien asuma deberá también defender que el Presupuesto Nacional incluya y garantice la llegada de fondos a las provincias".

"Si no hubiéramos actuado desde el Congreso, hoy la Defensoría estaría acéfala y sin conducción. O sea, el estado nacional directamente ausente en todas las áreas de niñez y adolescencia", finalizó.

Una pampeana.

Entre los más de 250 postulantes, la pampeana María López es una de las que busca su lugar.

"Hemos transitado 11 años juntos en la defensoría de La Pampa. Yo como a todo el personal de la defensoría está ansioso", destacó el defensor pampeano Juan Pablo Meaca.

"Hemos estado acompañándola y ella se ha estado preparando, y la verdad también es un desafío porque una de las cosas que nosotros promovemos, sobre todo los defensores provinciales, es que se presentara gente del interior", remarcó.

También te puede interesar...