La Pampa

Colegio de la UNLPam: detallan las carencias y convocan a los padres a movilizarse

''

Las profesoras y profesores del Colegio Secundario de la Universidad Nacional de La Pampa convocaron a madres y padres de estudiantes, y a los egresados, a movilizarse el próximo martes a las 19 horas para reclamar por un nuevo edificio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los docentes Mónica Molina y Soledad Contreras actuaron de voceras de profesoras y profesores del colegio secundario, durante una conferencia de prensa realizada este jueves a la mañana en la vereda de la institución. El plantel docente reclama un nuevo edificio.

Este viernes mantendrán una reunión con la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Beatriz Cossio.

"Es un reclamo histórico, que no ha tenido respuesta. Estamos retomando un reclamo que hicimos por nota al Consejo institucional elevado por nota la Facultad de Humanas que es de donde depende este colegio", dijo la profesora y periodista Mónica Molina.

colegio universidad conferencia 2

Explicaron que los colegios secundarios universitarios dependen de los rectorados, pero en este caso depende de la Facultad de Humanas.

"El primer reclamo por nota que hicimos es del 3 de diciembre de 2019, antes de la pandemia. Allí planteamos con carácter de urgencia por el riesgo sanitario, por déficit de infraestructura, la escasez de baños tanto para docentes como estudiantes, falta de aulas para desarrollar la totalidad de la actividad de enseñanza y aprendizaje, como el deterioro de cielorrasos, paredes, y la mampostería, con los años que tiene esta casa, se cae", detalló Molina.

También remarcan el déficit de espacios comunes para realizar las múltiples tareas docentes que se realizan en un colegio secundario.

"Al no tener respuesta a esa nota del 3 de diciembre de 2019, es que retomamos nuestro reclamo. Con un pedido de reunión al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas y a las autoridades, en cabeza de Beatriz Cossio", indicó Molina.

"Estamos convocando a las familias del colegio de la UNLPam al próximo martes a las 19 horas a ese reclamo, porque queremos que sepan el impacto que ha tenido la pandemia", dijo la docente.

La convocatoria es también para los egresados del colegio. Molina subrayó que "la pandemia vino a poner una gran lupa en las condiciones en las que estábamos".

La docente Soledad Contreras explicó que "el colegio de la UNLPam es altamente demandado por la comunidad de Santa Rosa. Es el único colegio preuniversitario de la provincia".

"Cada año tenemos entre 150 y 200 aspirantes a ingresar a primer año. Por nuestros espacios físicos, solo pueden ingresar hasta 40 o 50, dependiendo la cantidad de lugares de alumnos que tienen que recursar", detalló.

colegio universidad conferencia 3

"Este año el colegio se vio obligado, por las condiciones excepcionales en las que nos encontramos, a pensar en una inminente reducción de la matrícula. Esto implicó que cada una de las divisiones de primer año, pudiera contar como máximo hasta 25 estudiantes", afirmó.

Luego aclaró que "las dificultades edilicias no se enmarcan en la pandemia: son anteriores. ¿Qué significa? La propuesta educativa del colegio de la UNLPam es innovadora y la diferencia de otros colegios secundarios de Santa Rosa".

"Muchos estudiantes que cursan la formación general en el curso de la mañana, usen su formación orientada a contraturno. Esta cuestión, por la reducción de aulas, ha hecho que nuestros estudiantes hayan tenido que estar cursando en otros espacios, fuera de la institución", aseveró.

Por eso utilizaron aulas en la CGT, en el Centro Municipal de Cultura, al Círculo Italiano y en aulas de la Facultad de Ciencias Humanas. "Hemos tenido que dar clases en espacios al aire libre, por no reunir las condiciones para llevar adelante la propuesta", explicó Contreras.

"En el año 1997 se empezó a gustar un proyecto de un nuevo edificio, pero quedó en eso", explicó Contreras. "En ese momento ya decían que no contamos con condiciones sanitarias y de seguridad para trabajar", apuntó.

En el 2019, dijeron las profesoras, el edificio del colegio secundario fue inspeccionado y se comprobó que no había condiciones para trabajar con comodidad.

También te puede interesar...