La obra es parte de una serie de ocho centros que se levantarán en la provincia con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El presupuesto era de 38 millones de pesos.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este jueves, desde las 9 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se realizó la apertura de la licitación pública del Centro de Desarrollo Infantil en Santa Rosa. Encabezó el acto el vicegobernador, Mariano Fernández; junto al ministro de Desarrollo Social, Diego álvarez, y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
La obra se ejecuta con inversión del gobierno nacional. Es parte de 8 nuevos Centros de Desarrollo Infantil que se construirán, además de en la capital pampeana, en las localidades de Colonia 25 de Mayo, Eduardo Castex, General Acha, Lonquimay, Quemú Quemú, Realicó y Toay.
En Santa Rosa la obra implica un presupuesto de casi 38 millones de pesos y se realizará en el barrio Zona Norte, en las calles Río Quinto y Sansinanea. El edificio ocupará 220 metros cuadrados. Se presentaron tres empresas oferentes.
El presupuesto oficial es de $37.741.513,15 y un plazo de ejecución de 240 días. El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, comentó al respecto que la obra licitada corresponde a uno de los Centros de Desarrollo Infantil, de los ocho que tiene asignado la Provincia en distintas localidades. “Fueron a pedido del Ministerio de Desarrollo Social, debido a que eran necesarios tenerlos y contar con estos Centros”, agregó.
También se refirió que los fondos de esta obra en Santa Rosa “vienen de Nación". "Estas edificaciones están destinadas para albergar a niños y niñas desde los 4 meses a 4 años, o sea que cumplen un rol social importante para la Provincia. Son centros de alrededor de los 200 metros cuadrados, con equipamiento acorde para las actividades que se desarrollan y se ubicará en la intersección de las calles Sasinanea y Savioli”, explicó.
Entre los oferentes, Edil AR SRL cotizó la suma de $ 58.904.789,04, que representa un aumento del 65% respecto al presupuesto oficial.
Mientras que ECOP Construcciones SRL presentó $ 61.299.104,24, con un incremento del 61,42% y Antonella Canalis, presentó una suma de $ 58.725.794,46, que representó un aumento del 55,59% por encima del presupuesto oficial.
Fuerte inversión
Según informes de la cartera nacional, se lleva adelante en la provincia una inversión de $15.633,2 millones entre obras finalizadas, en ejecución y proyectos a licitar, para beneficiar a más de 360 mil personas. Asimismo, el presupuesto 2021 para la provincia representa un 347% más respecto al año 2019.
Se trata de 122 obras y proyectos, de las cuales 9 corresponden a obras viales, 1 a hídricas, 23 de agua y saneamiento; 13 de infraestructura social, urbana y educativa; 1 de la red de infraestructura sanitaria y 75 del Plan Argentina Hace.
Entre las obras viales, actualmente en ejecución, se destacan la repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 35, a lo largo de 133,40 km, en el tramo que va desde la Ruta Provincial 18 hasta el Centro Nacional de Formación Prof. N°1, como también en la Ruta 188, y en 119,77 km de la Ruta 151.
En materia de agua y saneamiento, se llevan adelante 5 obras en la ciudad de Santa Rosa y 33 del Plan Argentina Hace en 34 municipios.
Además, en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria, se están construyendo nuevas aulas y auditorios en el Centro Universitario de la Sede Santa Rosa de la Universidad Nacional de La Pampa; y avanzan las obras del Centro de Aislamiento Sanitario en la Unidad Penitenciaria N°4 de Colonia Penal de Santa Rosa, una de las 272 obras e intervenciones de la Red Sanitaria Federal.
En La Pampa, ya se finalizaron las obras en 6,33 km de la Ruta Nacional 35, entre los accesos al Parque Industrial de Santa Rosa y la Rotonda Norte de Acceso a la ciudad capital.
Asimismo, se habilitó la red de agua potable y de desagües cloacales en el Barrio 26 de Septiembre, que incluyó la construcción de un laboratorio de control de calidad de agua potable y residuales para beneficiar a 110 vecinos y vecinas de Santa Rosa.
Entre las obras a iniciar se destaca la primera etapa de la Planta de Tratamiento y de la red de desagües cloacales de la localidad de Winifreda; y 18 proyectos de agua y saneamiento en 15 municipios.
Además, Vialidad Nacional llevará a cabo los trabajos sobre 6,8 km de la Ruta Nacional 152, en la travesía urbana por la Ciudad de General Acha. Además, la repavimentación y mantenimiento de la Ruta Provincial 20; la reconstrucción de la Ruta Provincial 18, y en las Rutas 35 y 188, las mejoras e iluminación en las intersecciones con rutas provinciales y en los accesos a las localidades.
En el marco de la Red de Infraestructura del Cuidado, en Santa Rosa, se construirá un Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad, que se realiza junto al Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género;