La Pampa

Destituciones: "cada municipio debería tener su propia carta orgánica"

''

Los casos de Santa Isabel y Abramo dispararon el debate. El diputado radical Marcos Cuelle redobló la apuesta a un proyecto de su par del PJ, Espartaco Marín.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado de la UCR Marcos Cuelle consideró que en vez de modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, como pretenden diputados del oficialismo, lo que se debería hacer es darles autonomía y que cada municipio dicte su propia constitución.

"En una opinión personal, creo que tendríamos que preguntarnos si necesitamos una Ley Orgánica de Municipalidades. En La Pampa los municipios son anteriores a la conformación de la provincia, y les estamos otorgando una autonomía semiplena, deberíamos tener en cuenta si necesitan que les digamos lo que tienen que hacer o deben tener su propia carta orgánica y a partir de ahí establecer las reglas", explicó Cuelle como respuesta al proyecto presentado por el diputado del PJ, Espartaco Marín, para cambiar las reglas de destitución de un intendente que prevé la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento de La Pampa, a partir de los casos que se registraron en Santa Isabel y Abramo.

"Es un acto reflejo del oficialismo cuando sienten que algo los amenaza. Creo que son reacciones espasmódicas que ocurren cuando algo nos afecta, pero no estamos pensando en la cuestión de fondo, que debería ser tener un marco legal para que funcionen los municipios", consideró Cuelle.

Agregó que "nadie podría ir en contra de que los municipios dicten sus propias constituciones, entonces cualquier cosa que no se condiga con el ordenamiento jurídico del país, está el Poder Judicial para dirimir esas cuestiones".

Cuelle recordó que el ahora intendente de General Acha, Abel Sabarots, cuando era diputado presentó un proyecto para que cada municipio dicte su propia carta orgánica.

"La reforma que habría que hacer es más profunda, hay un proyecto presentado por Sabarots, esa sería la solución porque de esa forma todos los municipios van a tener la posibilidad de discutir cuestiones de fondo. El proyecto invita a que los municipios dicten sus cartas orgánicas y si no hay carta orgánica rige la Ley de Municipalidades porque hay que darle un sostén jurídico, pero es un paso superador sobre la injerencia de la Cámara de Diputados sobre los municipios", dijo.

A pesar de esto, Cuelle dijo que espera que se habilite el proyecto del oficialismo para debatirlo. "El análisis lo vamos a hacer si se habilita el debate", planteó.

El diputado de la Unión Cívica Radical pidió también discutir el artículo 151 de la Ley de Municipalidades, que se refiere a si los municipios pueden hacer acuerdos con el Gobierno nacional sin el permiso del Gobierno provincial. Algo que le ocurrió a la exintendenta de Realicó Roxana Lércari, que terminó en un juicio acusada de incumplimiento de deberes de funcionario público.

Hace unos días, el diputado provincial del Frente de Todos Espartaco Marín anunció que finalmente la semana próxima presentará el proyecto de ley que tiene como objetivo regular la posibilidad de suspensión o destitución de intendentes por parte de los Concejos Deliberantes.

También te puede interesar...