La Pampa

Utelpa rechaza que acorten las vacaciones de la docencia

Utelpa sostuvo que la educación como derecho social requiere condiciones laborales dignas
Utelpa sostuvo que "la educación como derecho social requiere condiciones laborales dignas".
Utelpa defendió el "derecho a un descanso pleno y justo". Rechazó versiones sobre cambios en la licencia anual y pidió respetar el calendario escolar vigente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ante rumores sobre posibles modificaciones en el período de Licencia Anual por Vacaciones, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) emitió un comunicado en el que reafirmó su postura "en defensa del derecho al descanso docente, en los términos establecidos por la normativa vigente y el calendario escolar oficial".

"El derecho a un descanso pleno y justo para las y los docentes", tituló el gremio su pronunciamiento, en el que recordó que la licencia anual "constituye una conquista histórica de las y los trabajadores de la educación, amparada por el Estatuto Docente, la Ley de Contrato de Trabajo y convenios internacionales que reconocen el descanso como una parte esencial de la salud laboral y del bienestar integral".

Si bien oficialmente no ha habido ninguna comunicación, circula en las escuelas que el ministerio convocaría a los docentes el 2 de febrero. El año pasado algunos docentes tuvieron que presentarse el 3 de febrero y el gremio criticó la medida. El objetivo de la cartera educativa fue compensar y reforzar aprendizajes. El calendario escolar del año próximo se inicia en primaria el 12 de febrero.

En diciembre del año pasado, Utelpa rechazó por "extemporánea y arbitraria" una disposición de la Dirección de Educación Primaria que obligó a directores y docentes de sexto grado con menor antigüedad a reincorporarse el 3 de febrero para el programa "Escuelas que enseñan". La medida generó malestar en las escuelas y el gremio advirtió que vulneraba el derecho a la licencia anual, afectando la salud física y emocional de los docentes. Exigió suspender la disposición 048/24 y que todos los docentes retomen sus tareas en la misma fecha, sin distinción por antigüedad.

Respeto al calendario

La semana pasada el gremio se reunió con la ministra Marcel Feuerswenger, y la funcionaria negó el tema. Sin embargo, en las escuelas la información circula y la dan por hecho. Por eso, este jueves, UTELPa advirtió en un comunicado que "en un contexto social y económico complejo, garantizar un tiempo de descanso pleno resulta indispensable para cuidar la salud física, emocional y psicosocial de las y los docentes, y para sostener la calidad del trabajo educativo".

En ese sentido, el gremio alertó que "cualquier decisión que altere o fragmente ese período afectaría directamente la organización personal y familiar, así como la planificación pedagógica del ciclo escolar".

La organización sindical sostuvo además que "la educación como derecho social requiere condiciones laborales dignas y previsibilidad para quienes la sostienen día a día". Por ello, insistió "en la importancia de respetar los plazos establecidos en el calendario escolar vigente, permitiendo que todas y todos los docentes cuenten con el tiempo necesario para su recuperación, descanso y preparación del nuevo año lectivo".

"Reivindicamos, una vez más, que el compromiso docente se fortalece cuando se garantizan derechos y se cuida a quienes enseñan", concluyó el Secretariado Provincial de UTELPa, que aseguró que continuará trabajando "para asegurar que se respeten las condiciones laborales y el bienestar de las y los trabajadores de la educación pampeana".

También te puede interesar...