Lo decidieron en una asamblea que hicieron en el Club Penales. Reclaman una baja de edad jubilatoria e igualdad de condiciones laborales.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Movimiento de Enfermería Pampeano decidió constituirse formalmente en un sindicato provincial. Así lo decidieron este jueves más de 130 representantes de toda la provincia en una asamblea que hicieron en el Club Penales de Santa Rosa.
Entre otros reclamos, plantean una baja de edad jubilatoria e igualdad de condiciones laborales con el resto de los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud.
Actualmente son 1.150 las enfermeras y enfermeros que hay en la provincia. Y hay 250 que son contratados a través del denominado artículo sexto.
“Trabajamos en seis comisiones. Y finalmente se votó a mano alzada, con el acompañamiento del cien por ciento de los presentes, constituir el Sindicato de Enfermería de La Pampa”, confirmó a El Diario la vocera Susana Pedernera.
“Los pasos a seguir tienen que ver con cuestiones legales, y seguir con el Movimiento como estábamos trabajando. Somos como 900 personas, estamos trabajando en la baja de la edad jubilatoria y la semana que viene -el 19- hay reunión con el Instituto de Seguridad Social para tratar este tema”, detalló.
Pedernera destacó que al espacio que generaron “se subieron casi el 100 por ciento de los compañeros y las compañeras de la provincia”.
“Si bien hay tres gremios que nos representan, los compañeros no se estarían sintiendo representados. Se venía barajando hace un tiempo la posibilidad, y uno de los motivos de esta asamblea fue eso”, agregó.
Al salón de Penales llegaron enfermeros y enfermeras de Realicó, La Maruja, Quetrequén, General Pico, Limay Mahuida, Algarrobo del águila, Carro Quemado, Quehué, Cuchillo Có, Bernasconi, Guatraché, Santa Teresa, Alpachiri, Loventuel, Victorica, La Humada, Villa Mirasol, Dorila, Sarah, entre otros.
Pedernera anticipó que seguirán acompañando el reclamo de la baja de la edad jubilatoria, que el Poder Ejecutivo está tratando con los gremios, ya que fueron “parte de estimular que esto pasara”.
“También seguimos acompañando a los precarizados, que ahora por la lucha que llevamos adelante les extendieron los artículos tres meses más pero siguen precarizados. Y todas las luchas que hay en el sector de enfermería en este momento”, resumió.