La Pampa

La Pampa se ofreció para organizar el próximo Parlamento Patagónico

''

El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, celebró la realización de una nueva reunión luego de cuatro años y ofreció la provincia para ser sede del próximo encuentro: “ojalá la pandemia nos permita hacerla presencial”.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El vicegobernador de La Pampa manifestó su “beneplácito” porque “se vuelvan a realizar los Parlamentos Patagónicos”, ya que “el último fue hace más o menos 4 años acá en la provincia”.

“Es un hecho positivo que se hayan reunido de manera virtual o mixta para tratar los temas que hacen a la región, en especial en materia energética, tecnológica, de transporte y sanitarios”, dijo a El Diario.

Además pidió que para la próxima sesión se garantice la presencia de los vicegobernadores porque “es importante la introducción de cada vicegobernador para plantear los temas de interés de cada provincia por fuera de los proyectos que se tratan y se sacan casi siempre por unanimidad”.

Recordó que en la última sesión La Pampa reclamó por la barrera sanitaria y expuso su posición respecto de los recursos hídricos.

“Hoy estuve acompañando a los legisladores de manera virtual, ya que no hubo participación presencial por las razones sanitarias. Esperamos que la cuestión sanitaria permita que la próxima sesión pueda realizarse de manera presencial”, dijo.

Además, Fernández solicitó que se mantenga el esquema de “reuniones cada dos o tres meses como era antes”.

“Ofrecí la Provincia de La Pampa para un próximo Congreso. Si la pandemia lo permite, la idea es hacerlo este año de manera presencial. También podemos organizarlo mixto”, adelantó.

Planteos

Mariano Fernández señaló que la participación de los vicegobernadores permite hacer planteos políticos y recordó que “cuando lo hicimos hace 5 o 6 años acá, dejamos en claro la postura de La Pampa sobre la necesidad de levantar la barrera sanitaria y dejamos en claro la posición sobre los ríos y los pasos bioceánicos”.

“Cómo lo dijo el gobernador Ziliotto, La Pampa no va a dejar de pedir por la barrera sanitaria y va a reclamar ante los organismos ejecutivos que corresponden”, agregó.

Por último dijo que la oferta de volver a ser sede del Parlamento Patagónico se definirá en la última jornada de esa edición.

“El Parlamento Patagónico es un ámbito de definición importante para la región”, cerró Mariano Fernández.

Ver más:
También te puede interesar...