Laureano González está acusado de intento de femicidio agravado, abuso sexual, daño a la salud mental y abandono de persona. El juicio se realiza desde las ocho de la mañana. Habrá siete audiencias y desfilarán un total de 60 testigos.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Antes de declarar en el juicio, Jorge Lucero, papá de Nadia, pidió que “se haga justicia” y manifestó sus dudas porque “en el último tiempo nos cambiaron el abogado y el fiscal”.
A las 7:55 ingresó a la oficina judicial a prestar declaración testimonial. Su hija se encuentra muy afectada y no volverá a delcarar. Se pone a disposición del juicio el testimonio que brindó en Cámara Gessel cuando se recuperó y pudo asistir a la sede judicial.”
“Queremos una pena justa, que haya justicia, para Nadia y para que todas las chicas de La Pampa puedan caminar tranquilas por las calles”, dijo Jorge Lucero.
“Llegamos con muchos nervios y ansiedad, esperando que se haga justicia, que haya una condena justa, que quede un precedente en La Pampa y no haya problemas. Venimos con fe, que la justicia pampeana realmente hará justicia”, agregó.
Respecto de la situación de su hija dijo que “Nadia está muy nerviosa, no pudo venir, quedó al cuidado de una señora porque ella está muy nerviosa”.
Agregó que “ella está más presa que el asesino, no puede salir de la casa, hay que acompañarla a todos lados, por el peligro y por lo que ella piensa. Siempre está acompañada. Hay días muy difíciles para ella, donde se acuerda de algo y hay que acompañarla”, dijo.
Manifestó que se sienten en peligro por “el entorno de González. Hay mucha gente involucrada ahí y nos han amenazado a nosotros. Me rompieron el auto y me hicieron infinidad de cosas. Gracias a Dios el fiscal empezó a investigar y detectó a siete personas que nos amenazaban. Ahí se paró un poco eso, pero tenemos miedo en estas fechas”.
Dijo que el temor tiene base en que “el mantiene contacto con gente que está afuera, en el mismo barrio mío ya tiene gente, a pocas cuadras de casa. Cuenta con gente involucrada en la droga y están por todos lados”.
“Hoy gracias a Dios la tenemos a Nadia. Siento y quiero pedirle a la justicia que se haga justicia. Venimos de cambios de abogado, de fiscal. Hace una semana que tenemos abogado y fiscal nuevo. Por una cosa o por otra, llegamos con una abogada que no conocemos, con la que tuvimos una sola reunión”, declaró.
“El fiscal Torino nos prometió que hará lo posible para que esto salga bien y que confiemos en él. Que no nos llevemos porque él es tan joven, que nos va ayudar y hará todo lo posible para que se haga justicia”, añadió Jorge Lucero.
Respecto de la justicia dijo: “dudo. Pero quiero confiar en que habrá justicia, no solo por mi hija, sino por todas las mujeres de La Pampa, que salgan tranquilas a la calle y no haya un asesino como este en las calles”
Por último aseveró que “para que Nadia vuelva a una vida normal, va a pasar tiempo. Ella tiene esto para rato, es un largo camino. No sabemos con qué secuelas van a quedar. Nos dijeron que en tres o cuatro años, podemos saber. Hay días que ella está bien, está mal o por ahí se pierde y así”, finalizó.
El juicio
Este miércoles a las 8 de la mañana empezó el juicio contra Laureano González, acusado del intento de femicidio de Nadia Lucero. Están programadas siete audiencias y el Tribunal está conformado por el juez Gastón Boulenaz, la jueza Alejandra Flavia Ongaro y el juez Daniel Alfredo Sáez Zamora.
El representante del Ministerio Público Fiscal en la causa es Andres Torino. En ese marco, se espera que declaren más de 60 testigos.
Laureano González secuestró y torturó durante 20 horas a su exnovia Nadia Lucero en diciembre de 2019. Le dejó tirada en la puerta del Hospital Molas.
La joven de 22 años estuvo al borde de la muerte, y unos 50 días en terapia intensiva. González finalmente declaró en indagatoria los primeros días de febrero de este año, cuando intentó negar su responsabilidad en el hecho. El fiscal Martos completó la investigación y formuló una acusación durísima contra el imputado.
El abogado José Ramón Rodríguez ejerce la defensa de González. Además en el juicio estarán imputados de encubrimiento agravado las personas que lo ayudaron a escapar y esconderse durante los días que permaneció prófugo.
Las audiencias están programadas para este miércoles, jueves y viernes y tendrá continuidad durante los días 3, 4, 5, 6 y 10 de agosto.
La acusación que pesa sobre González es gravísima. Un intento de homicidio (femicidio) agravado por su relación de pareja, alevosía y por ser de un hombre a una mujer. Pero además le imputan abuso sexual con acceso carnal, aprovechándose de que la víctima no pudo prestar consentimiento (estaba inconsciente), con grave daño a la salud mental, abandono de persona, grave daño físico y portación de arma de fuego de uso civil.
Lucero no tendrá que declarar en el juicio de su agresor, Laureano González. Las partes acordaron que se utilizará en el debate oral el testimonio que prestó en diciembre del año pasado en una Cámara Gesell. Es para no revictimizarla.
De esa manera, no tendrá que revivir el relato del calvario que sufrió. La posibilidad de que las víctimas de violencia de género puedan remitirse a la declaración de la cámara Gesell fue incluida en el código procesal recientemente. Hasta hace poco solo contemplaba la situación de víctimas menores de edad.
El fiscal Martos anticipó que "nosotros vamos a solicitar condena porque entendemos que en un contexto de una relación signada por la violencia de género esa noche golpeó desmesuradamente a Nadia hasta provocarle múltiples hematomas y lesiones en el cuerpo, que provocó que quedará en estado de inconciencia.
Y que posteriormente la abusó sexualmente y la mantuvo privada de su libertad. Y cuando quiso la llevó al hospital para tratar de salvaguardar su responsabilidad. Además se dio a la fuga y lo aprendieron a los dos días con un arma de fuego que no estaba autorizado a tener".