El gobierno provincial enmendó la normativa inicial que impedía las caminatas.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno Provincial decidió dar marcha atrás con la decisión de impedir las salidas de esparcimiento y agregó normativas que permitirán las caminatas en cercanía del hogar. También se habilita la obra pública y demolición.
El Ejecutivo informó este sábado al mediodía que, en virtud de la vigencia del DNU 334/21 -publicado a última hora del viernes- se incorporaron dos actividades a las ya habilitadas por el Decreto Provincial 1445/21, y que en esa normativa no estaban previstas.
Más temprano, el propio gobierno había insistido en que esas "salidas de esparcimiento" estarían impedidas durante una semana para instalar el espíritu de "guardarse en casa" para frenar la multiplicación de contagios.
Este es el nuevo detalle de las dos actividades permitidas:
Esparcimiento: Podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en horario autorizado para circular (de 6 a 18 hs), y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias establecidas en el artículo 4° del Decreto N° 287/21. En ningún caso se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales, ni se podrá circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia. Con el fin de realizar las salidas y desplazamientos previstos en este inciso no será necesario contar con autorización para circular.
Obra Pública: Obra pública y tareas de seguridad en demoliciones.
(para este único caso ya se habilitó la tramitación del permiso en la página web certificadocirculacion.lapampa.gob.ar de las personas vinculadas a esta actividad).
En principio, las restricciones que había adoptado la Provincia eran más severas que las impuestas por el decreto nacional y, entre otros impedimentos, en La Pampa se prohibía por estos nueve días la posibilidad de actividades recreativas o al aire libre, las llamadas "salidas de esparcimiento".
Esa limitación incluía la cercanía del hogar: no se habilitaban ni siquiera las caminatas a unos 500 metros del domicilio, como ocurrió en una de las etapas de la cuarentena, el año pasado. Pero al mediodía, el oficialismo remendó esa parte de la normativa.
Ya se habían previsto excepciones entonces para permitir la salida de personas con discapacidad o autismo.
Desde el gobierno provincial se aclaró que no habrá controles con una severidad que se asemeje a una "cacería" de quienes puedan caminar o esparcirse un poco más lejos de sus domicilios, pero dejando en claro que "el espíritu del decreto es ''''guardémonos una semana''''".
La normativa nacional prevé que para localidades en alto riesgo epidemiológico -que es la situación actual de casi toda La Pampa- se puedan hacer caminatas o algunas recreaciones sin alejarse de los lugares de residencia.
Una de las razones que generó la confusión es que La Pampa elaboró su decreto antes de que se conociera el detalle del DNU nacional, lo que produjo algunas diferencias entre ambas normativas.
La Provincia inscribe las restricciones en su idea de pedir a la comunidad un esfuerzo de una semana que permita incidir en la cantidad de contagios, que se dispararon de manera contundente en el último mes especialmente.
Ante una consulta de El Diario, el ministro de Gobierno y Seguridad Pablo Daniel Bensusán señaló que "la intención es que durante una semana la circulación sea la mínima posible". Dejó en claro que cualquier tipo de control y vigilancia se hará desde el sentido común y remarcó que desde lo comercial la afectación será de tres días hábiles, en un contexto complicadísimo para el sistema de Salud.
El decreto nacional concede la posibilidad de "salidas de esparcimiento", en estos términos: "podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre de cercanía, en horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. No es necesario tramitar permiso para circular para estas actividades".
Inicialmente, antes del permiso comunicado al mediodía, la Provincia restrinje incluso esa chance, al determinar: "RESTRíNJASE, en el marco de la normativa nacional, la circulación de las personas dentro del ámbito territorial de la localidad en que residen al horario comprendido entre las 06:00 horas y las 18:00 horas y exclusivamente para el desarrollo de las actividades habilitadas por el presente o para la compra en locales de cercanía".